{"title":"葡萄牙的科埃洛修士和他在萨莫拉的建筑。","authors":"R. García-Lozano","doi":"10.12795/la.2021.i33.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Abordamos en este trabajo el proceso de creación de una importante arquitectura diseñada por el arquitecto dominico Fray Coello de Portugal y Acuña para Zamora. Realizada al filo de la reforma del Concilio Vaticano II (1962-1965), el Colegio Divina Providencia adoptó en sus espacios sacros las nuevas determinaciones litúrgicas emanadas de este sínodo, así como el lenguaje estilístico fruto de la renovación arquitectónica española de la época. A pesar del generalizado desconocimiento de este centro, el edificio se establece como una de las obras contemporáneas más representativas de ciudad, y su capilla como una de las creaciones más destacables de quien fuera el arquitecto español del siglo XX autor del mayor número de arquitecturas religiosas en el país.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fray Coello de Portugal y su arquitectura en Zamora.\",\"authors\":\"R. García-Lozano\",\"doi\":\"10.12795/la.2021.i33.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Abordamos en este trabajo el proceso de creación de una importante arquitectura diseñada por el arquitecto dominico Fray Coello de Portugal y Acuña para Zamora. Realizada al filo de la reforma del Concilio Vaticano II (1962-1965), el Colegio Divina Providencia adoptó en sus espacios sacros las nuevas determinaciones litúrgicas emanadas de este sínodo, así como el lenguaje estilístico fruto de la renovación arquitectónica española de la época. A pesar del generalizado desconocimiento de este centro, el edificio se establece como una de las obras contemporáneas más representativas de ciudad, y su capilla como una de las creaciones más destacables de quien fuera el arquitecto español del siglo XX autor del mayor número de arquitecturas religiosas en el país.\",\"PeriodicalId\":43219,\"journal\":{\"name\":\"Laboratorio de Arte\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Laboratorio de Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
Fray Coello de Portugal y su arquitectura en Zamora.
Abordamos en este trabajo el proceso de creación de una importante arquitectura diseñada por el arquitecto dominico Fray Coello de Portugal y Acuña para Zamora. Realizada al filo de la reforma del Concilio Vaticano II (1962-1965), el Colegio Divina Providencia adoptó en sus espacios sacros las nuevas determinaciones litúrgicas emanadas de este sínodo, así como el lenguaje estilístico fruto de la renovación arquitectónica española de la época. A pesar del generalizado desconocimiento de este centro, el edificio se establece como una de las obras contemporáneas más representativas de ciudad, y su capilla como una de las creaciones más destacables de quien fuera el arquitecto español del siglo XX autor del mayor número de arquitecturas religiosas en el país.