Ángel Justo-Estebaranz, Rafael Muñoz-Torrero Santos
{"title":"费尔南多palatin在塞维利亚和法国文化环境:他作为音乐家的认可的艺术证明。","authors":"Ángel Justo-Estebaranz, Rafael Muñoz-Torrero Santos","doi":"10.12795/la.2021.i33.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fernando Palatín y Garfias (1852-1927) es el violinista sevillano más destacado de su época, con una importante carrera como concertista, compositor, director y docente. En este trabajo se estudian las obras de arte dedicadas al músico, realizadas por conocidos artistas coetáneos, en el ámbito sevillano y en Francia. Se aportan fuentes documentales y hemerográficas que ponen de manifiesto la popularidad de Palatín, así como el respeto ganado en el ambiente musical. Se presentan varias pinturas y una escultura inéditas, y se analizan otras que habían sido dadas a conocer previamente, pero sin profundizar en su iconografía musical y en la relación de diversos artistas e instituciones con el músico sevillano.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fernando Palatín en el ambiente cultural sevillano y francés: testimonios artísticos de su reconocimiento como músico.\",\"authors\":\"Ángel Justo-Estebaranz, Rafael Muñoz-Torrero Santos\",\"doi\":\"10.12795/la.2021.i33.17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fernando Palatín y Garfias (1852-1927) es el violinista sevillano más destacado de su época, con una importante carrera como concertista, compositor, director y docente. En este trabajo se estudian las obras de arte dedicadas al músico, realizadas por conocidos artistas coetáneos, en el ámbito sevillano y en Francia. Se aportan fuentes documentales y hemerográficas que ponen de manifiesto la popularidad de Palatín, así como el respeto ganado en el ambiente musical. Se presentan varias pinturas y una escultura inéditas, y se analizan otras que habían sido dadas a conocer previamente, pero sin profundizar en su iconografía musical y en la relación de diversos artistas e instituciones con el músico sevillano.\",\"PeriodicalId\":43219,\"journal\":{\"name\":\"Laboratorio de Arte\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Laboratorio de Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Fernando palatin y Garfias(1852-1927)是他那个时代最杰出的塞维利亚小提琴家,作为音乐会演奏家、作曲家、指挥家和教师有着重要的职业生涯。在这个作品中,我们研究了当代著名艺术家在塞维利亚和法国创作的献给这位音乐家的艺术作品。在这篇文章中,我们分析了palatin在音乐领域的流行程度,以及它在音乐环境中获得的尊重。它展示了几幅未发表的绘画和雕塑,并分析了之前公布的其他作品,但没有深入研究他的音乐肖像,以及各种艺术家和机构与塞维利亚音乐家的关系。
Fernando Palatín en el ambiente cultural sevillano y francés: testimonios artísticos de su reconocimiento como músico.
Fernando Palatín y Garfias (1852-1927) es el violinista sevillano más destacado de su época, con una importante carrera como concertista, compositor, director y docente. En este trabajo se estudian las obras de arte dedicadas al músico, realizadas por conocidos artistas coetáneos, en el ámbito sevillano y en Francia. Se aportan fuentes documentales y hemerográficas que ponen de manifiesto la popularidad de Palatín, así como el respeto ganado en el ambiente musical. Se presentan varias pinturas y una escultura inéditas, y se analizan otras que habían sido dadas a conocer previamente, pero sin profundizar en su iconografía musical y en la relación de diversos artistas e instituciones con el músico sevillano.