{"title":"了解17世纪科尔多瓦大教堂的大师塞巴斯蒂安·维达尔的生活和工作。","authors":"Jesús Suárez Arévalo","doi":"10.12795/la.2021.i33.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sebastián Vidal fue uno de los maestros mayores de la catedral de Córdoba durante el siglo XVII, cargo que simultaneó con el de maestro mayor de la ciudad. Pese a la relevancia de la posición que ocupó, se trata de un personaje relativamente desconocido del que hasta ahora solo se ha estudiado su faceta de retablista. En este artículo, partiendo de fuentes documentales, pretendemos establecer un catálogo actualizado de sus trabajos y recoger nuevos datos sobre su biografía, su estatus y sus relaciones sociales.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una aproximación a la vida y obra de Sebastián Vidal, maestro mayor de la catedral de Córdoba en el siglo XVII.\",\"authors\":\"Jesús Suárez Arévalo\",\"doi\":\"10.12795/la.2021.i33.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Sebastián Vidal fue uno de los maestros mayores de la catedral de Córdoba durante el siglo XVII, cargo que simultaneó con el de maestro mayor de la ciudad. Pese a la relevancia de la posición que ocupó, se trata de un personaje relativamente desconocido del que hasta ahora solo se ha estudiado su faceta de retablista. En este artículo, partiendo de fuentes documentales, pretendemos establecer un catálogo actualizado de sus trabajos y recoger nuevos datos sobre su biografía, su estatus y sus relaciones sociales.\",\"PeriodicalId\":43219,\"journal\":{\"name\":\"Laboratorio de Arte\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Laboratorio de Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
Una aproximación a la vida y obra de Sebastián Vidal, maestro mayor de la catedral de Córdoba en el siglo XVII.
Sebastián Vidal fue uno de los maestros mayores de la catedral de Córdoba durante el siglo XVII, cargo que simultaneó con el de maestro mayor de la ciudad. Pese a la relevancia de la posición que ocupó, se trata de un personaje relativamente desconocido del que hasta ahora solo se ha estudiado su faceta de retablista. En este artículo, partiendo de fuentes documentales, pretendemos establecer un catálogo actualizado de sus trabajos y recoger nuevos datos sobre su biografía, su estatus y sus relaciones sociales.