{"title":"这篇文章是我们2011年拉丁美洲和加勒比研究项目的一部分。","authors":"Brenda Matossian, Cecilia Eleonora Melella","doi":"10.12795/habitatysociedad.2022.i15.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro de estudios en la intersección migraciónciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones","PeriodicalId":42104,"journal":{"name":"Habitat y Sociedad","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina).\",\"authors\":\"Brenda Matossian, Cecilia Eleonora Melella\",\"doi\":\"10.12795/habitatysociedad.2022.i15.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro de estudios en la intersección migraciónciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones\",\"PeriodicalId\":42104,\"journal\":{\"name\":\"Habitat y Sociedad\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Habitat y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2022.i15.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Habitat y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2022.i15.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
La dimensión territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza (Argentina).
Dentro de estudios en la intersección migraciónciudad se busca analizar la dimensión territorial de la presencia de asociaciones de migrantes desde estrategias cuantitativas y cualitativas aplicadas al municipio más poblado de la Región Metropolitana de Buenos Aires: La Matanza. Relevar y analizar la dimensión territorial de las asociaciones en su diversidad, tanto de orígenes como de funciones, resulta un eje poco explorado del estudio de la incorporación de la población migrante en la metrópolis. Lejos de constituirse como un mero factor descriptivo, el análisis territorial de las asociaciones de migrantes en La Matanza evidencia interesantes relaciones entre emplazamientos, desigualdades socio-territoriales y contextos históricos-estructurales en los que se gestaron las instituciones. Las asociaciones europeas se hallan en sectores más consolidados mientras que para las comunidades de países latinoamericanos las coyunturas resultaron ser marcadamente excluyentes accediendo a espacios marginales. Las diferencias de origen, antigüedad y capitales configuran jerarquías en las formas de territorialización de las asociaciones