公平生态过渡对水文规划的挑战。以瓜达尔基维尔划界计划为例(第三周期2022-2027)。

IF 0.1 Q4 URBAN STUDIES
Leandro Del Moral Ituarte
{"title":"公平生态过渡对水文规划的挑战。以瓜达尔基维尔划界计划为例(第三周期2022-2027)。","authors":"Leandro Del Moral Ituarte","doi":"10.12795/habitatysociedad.2022.i15.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras 22 años de vigencia de la Directiva Marco del Agua (DMA), en la totalidad de los países de la Unión Europea se están aprobando los nuevos planes de gestión de cuencas hidrográficas, correspondientes al tercer ciclo de planificación (2022-2027). En todos ellos se aplica un marco común de objetivos, metodología, escala territorial y calendario que en nuestro caso se concreta en la cuenca del Guadalquivir. Siguiendo la metodología de análisis aplicada por el Observatorio de la Políticas Públicas del Agua (OPPA) desde el primer ciclo de planificación en toda España, identificamos en nuestro caso, ente otros, los siguientes problemas: un nivel de deterioro del estado de las masas de agua superior al que se reconoce; la sobreestimación de los recursos naturales en el contexto del cambio climático; imprecisiones sobre los datos de demanda agraria; desatención a los problemas ecológicos, sociales y territoriales de la intensificación de cultivos; y análisis de alternativas con soluciones preconcebidas. Como principales conclusiones, desembocamos en la necesidad de reconceptualizar el estrés hídrico permanente, dejando de confundirlo con la sequía extraordinaria e, inevitablemente, en la necesidad de superar, o al menos reducir, los crónicos déficits de gobernanza.","PeriodicalId":42104,"journal":{"name":"Habitat y Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Retos de la transición ecológica justa para la planificación hidrológica. El caso del Plan de la demarcación del Guadalquivir (tercer ciclo 2022-2027).\",\"authors\":\"Leandro Del Moral Ituarte\",\"doi\":\"10.12795/habitatysociedad.2022.i15.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tras 22 años de vigencia de la Directiva Marco del Agua (DMA), en la totalidad de los países de la Unión Europea se están aprobando los nuevos planes de gestión de cuencas hidrográficas, correspondientes al tercer ciclo de planificación (2022-2027). En todos ellos se aplica un marco común de objetivos, metodología, escala territorial y calendario que en nuestro caso se concreta en la cuenca del Guadalquivir. Siguiendo la metodología de análisis aplicada por el Observatorio de la Políticas Públicas del Agua (OPPA) desde el primer ciclo de planificación en toda España, identificamos en nuestro caso, ente otros, los siguientes problemas: un nivel de deterioro del estado de las masas de agua superior al que se reconoce; la sobreestimación de los recursos naturales en el contexto del cambio climático; imprecisiones sobre los datos de demanda agraria; desatención a los problemas ecológicos, sociales y territoriales de la intensificación de cultivos; y análisis de alternativas con soluciones preconcebidas. Como principales conclusiones, desembocamos en la necesidad de reconceptualizar el estrés hídrico permanente, dejando de confundirlo con la sequía extraordinaria e, inevitablemente, en la necesidad de superar, o al menos reducir, los crónicos déficits de gobernanza.\",\"PeriodicalId\":42104,\"journal\":{\"name\":\"Habitat y Sociedad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Habitat y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2022.i15.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Habitat y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2022.i15.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在《水框架指令》(wfd)生效22年后,所有欧盟国家都在批准与第三个规划周期(2022-2027)相对应的新的流域管理计划。在我们的案例中,瓜达尔基维尔盆地采用了一个共同的目标、方法、领土规模和时间表框架。根据公共水政策观察站(OPPA)自西班牙第一个规划周期以来应用的分析方法,我们在我们的案例中确定了以下问题:水体状况的恶化程度高于公认的水平;在气候变化背景下高估自然资源;农业需求数据不准确;忽视作物集约化的生态、社会和领土问题;用预先设想的解决方案分析替代方案。作为主要结论,我们得出的结论是,有必要重新定义永久性的水压力,停止将其与异常干旱混淆,并不可避免地需要克服或至少减少长期的治理赤字。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Retos de la transición ecológica justa para la planificación hidrológica. El caso del Plan de la demarcación del Guadalquivir (tercer ciclo 2022-2027).
Tras 22 años de vigencia de la Directiva Marco del Agua (DMA), en la totalidad de los países de la Unión Europea se están aprobando los nuevos planes de gestión de cuencas hidrográficas, correspondientes al tercer ciclo de planificación (2022-2027). En todos ellos se aplica un marco común de objetivos, metodología, escala territorial y calendario que en nuestro caso se concreta en la cuenca del Guadalquivir. Siguiendo la metodología de análisis aplicada por el Observatorio de la Políticas Públicas del Agua (OPPA) desde el primer ciclo de planificación en toda España, identificamos en nuestro caso, ente otros, los siguientes problemas: un nivel de deterioro del estado de las masas de agua superior al que se reconoce; la sobreestimación de los recursos naturales en el contexto del cambio climático; imprecisiones sobre los datos de demanda agraria; desatención a los problemas ecológicos, sociales y territoriales de la intensificación de cultivos; y análisis de alternativas con soluciones preconcebidas. Como principales conclusiones, desembocamos en la necesidad de reconceptualizar el estrés hídrico permanente, dejando de confundirlo con la sequía extraordinaria e, inevitablemente, en la necesidad de superar, o al menos reducir, los crónicos déficits de gobernanza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Habitat y Sociedad
Habitat y Sociedad URBAN STUDIES-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信