Luisa Fernanda Guarín-García, Juan Manuel Castellanos-Obregón
{"title":"在游戏和攻击性之间:学校环境中好玩的交际事件的规则和规则","authors":"Luisa Fernanda Guarín-García, Juan Manuel Castellanos-Obregón","doi":"10.11600/1692715X.1511130112016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analitico): La investigacion tuvo como proposito comprender la agresion comunicativa entre estudiantes de cuarto grado de primaria. Nos enfocamos en el analisis de la agresion como un tipo de evento comunicativo que se desarrolla a traves de normas de interaccion e interpretacion linguistica-verbales y no verbales- aprendidas y desarrolladas en comunidades de habla especificas. A traves de un ejercicio extenso de etnografia de aula realizamos un analisis de actos comunicativos entre los escolares, especialmente durante los juegos. Analizamos las normas de interaccion e interpretacion puestas en escena durante eventos comunicativos escolares y ludicos, para conocer los procesos de articulacion de los enunciados interpretados como agresivos por los ninos y las ninas. Los resultados senalan que en la dimension comunicativa del juego escolar pueden surgir agresiones debido al manejo que los participantes hacen de las reglas y las normas comunicativas desarrolladas en el entorno cultural en el cual crecen e interactuan. El conjunto de competencias comunicativas aprendidas suele ser aprovechado para legitimar actos e interacciones agresivas de manera implicita, e incluirlo como parte de su cotidianidad escolar.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"15 1","pages":"193-205"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lúdico en un contexto escolar\",\"authors\":\"Luisa Fernanda Guarín-García, Juan Manuel Castellanos-Obregón\",\"doi\":\"10.11600/1692715X.1511130112016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"(analitico): La investigacion tuvo como proposito comprender la agresion comunicativa entre estudiantes de cuarto grado de primaria. Nos enfocamos en el analisis de la agresion como un tipo de evento comunicativo que se desarrolla a traves de normas de interaccion e interpretacion linguistica-verbales y no verbales- aprendidas y desarrolladas en comunidades de habla especificas. A traves de un ejercicio extenso de etnografia de aula realizamos un analisis de actos comunicativos entre los escolares, especialmente durante los juegos. Analizamos las normas de interaccion e interpretacion puestas en escena durante eventos comunicativos escolares y ludicos, para conocer los procesos de articulacion de los enunciados interpretados como agresivos por los ninos y las ninas. Los resultados senalan que en la dimension comunicativa del juego escolar pueden surgir agresiones debido al manejo que los participantes hacen de las reglas y las normas comunicativas desarrolladas en el entorno cultural en el cual crecen e interactuan. El conjunto de competencias comunicativas aprendidas suele ser aprovechado para legitimar actos e interacciones agresivas de manera implicita, e incluirlo como parte de su cotidianidad escolar.\",\"PeriodicalId\":36665,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"193-205\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-02-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11600/1692715X.1511130112016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/1692715X.1511130112016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lúdico en un contexto escolar
(analitico): La investigacion tuvo como proposito comprender la agresion comunicativa entre estudiantes de cuarto grado de primaria. Nos enfocamos en el analisis de la agresion como un tipo de evento comunicativo que se desarrolla a traves de normas de interaccion e interpretacion linguistica-verbales y no verbales- aprendidas y desarrolladas en comunidades de habla especificas. A traves de un ejercicio extenso de etnografia de aula realizamos un analisis de actos comunicativos entre los escolares, especialmente durante los juegos. Analizamos las normas de interaccion e interpretacion puestas en escena durante eventos comunicativos escolares y ludicos, para conocer los procesos de articulacion de los enunciados interpretados como agresivos por los ninos y las ninas. Los resultados senalan que en la dimension comunicativa del juego escolar pueden surgir agresiones debido al manejo que los participantes hacen de las reglas y las normas comunicativas desarrolladas en el entorno cultural en el cual crecen e interactuan. El conjunto de competencias comunicativas aprendidas suele ser aprovechado para legitimar actos e interacciones agresivas de manera implicita, e incluirlo como parte de su cotidianidad escolar.