Grecia Alexandra Sernaqué Espinoza, Carmen Shulamit Edery Ortiz
{"title":"为土著语言口译铺平道路:一名口译员参与秘鲁一项具有象征意义的审判","authors":"Grecia Alexandra Sernaqué Espinoza, Carmen Shulamit Edery Ortiz","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i24p202-229","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las comunidades indígenas en Latinoamérica se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los protegen y reconocen. En Perú, el proceso judicial Curva del diablo demostró los vacíos normativos del sistema judicial peruano y los diferentes desafíos que enfrenta el intérprete de lenguas indígenas en contextos judiciales. Esta investigación se enfoca en el proceso de construcción identitaria de una intérprete de lenguas indígenas para analizar las características de su participación en un juicio oral. Por ello, se estudia la trayectoria personal y profesional de la intérprete wampis Dina Ananco durante su participación en el juicio oral Curva del Diablo que procesó a ciudadanos awajún y wampis por las muertes producto del conflicto social del Baguazo. Mediante esta investigación se busca analizar el rol de Ananco como intérprete y cómo los contextos propios de su comunidad indígena y del juicio influyeron en su desarrollo personal y profesional durante y después de su participación en el juicio.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abriendo paso a la interpretación en lenguas indígenas: participación de una intérprete en un juicio emblemático en Perú\",\"authors\":\"Grecia Alexandra Sernaqué Espinoza, Carmen Shulamit Edery Ortiz\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i24p202-229\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las comunidades indígenas en Latinoamérica se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los protegen y reconocen. En Perú, el proceso judicial Curva del diablo demostró los vacíos normativos del sistema judicial peruano y los diferentes desafíos que enfrenta el intérprete de lenguas indígenas en contextos judiciales. Esta investigación se enfoca en el proceso de construcción identitaria de una intérprete de lenguas indígenas para analizar las características de su participación en un juicio oral. Por ello, se estudia la trayectoria personal y profesional de la intérprete wampis Dina Ananco durante su participación en el juicio oral Curva del Diablo que procesó a ciudadanos awajún y wampis por las muertes producto del conflicto social del Baguazo. Mediante esta investigación se busca analizar el rol de Ananco como intérprete y cómo los contextos propios de su comunidad indígena y del juicio influyeron en su desarrollo personal y profesional durante y después de su participación en el juicio.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i24p202-229\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i24p202-229","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
拉丁美洲的土著社区面临着脆弱的情况,尽管宪法赋予他们保护和承认的权利。在秘鲁,“魔鬼曲线”司法程序显示了秘鲁司法系统的监管空白,以及土著语言翻译在司法环境中面临的不同挑战。在这一过程中,土著语言口译员参与口头审判的特点是其身份建构过程。因此,我们研究了wampis表演者Dina Ananco在她参与口头审判Curva del Diablo期间的个人和职业生涯,该审判审判了awajun和wampis公民因Baguazo社会冲突而死亡。这项研究旨在分析Ananco作为一名口译员的角色,以及他的土著社区和审判环境如何影响他在审判期间和之后的个人和职业发展。
Abriendo paso a la interpretación en lenguas indígenas: participación de una intérprete en un juicio emblemático en Perú
Las comunidades indígenas en Latinoamérica se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los protegen y reconocen. En Perú, el proceso judicial Curva del diablo demostró los vacíos normativos del sistema judicial peruano y los diferentes desafíos que enfrenta el intérprete de lenguas indígenas en contextos judiciales. Esta investigación se enfoca en el proceso de construcción identitaria de una intérprete de lenguas indígenas para analizar las características de su participación en un juicio oral. Por ello, se estudia la trayectoria personal y profesional de la intérprete wampis Dina Ananco durante su participación en el juicio oral Curva del Diablo que procesó a ciudadanos awajún y wampis por las muertes producto del conflicto social del Baguazo. Mediante esta investigación se busca analizar el rol de Ananco como intérprete y cómo los contextos propios de su comunidad indígena y del juicio influyeron en su desarrollo personal y profesional durante y después de su participación en el juicio.