Gloria Paulina Pulido Acuña, Oscar Javier Vergara Escobar, Juan David Montenegro Ramirez, Carlos Andrés González Salazar, Yeimi Johana Ortiz Acosta
{"title":"护士标准化语言:孕产妇围产期护理的知识、历史和视角","authors":"Gloria Paulina Pulido Acuña, Oscar Javier Vergara Escobar, Juan David Montenegro Ramirez, Carlos Andrés González Salazar, Yeimi Johana Ortiz Acosta","doi":"10.11144/javeriana.ie21-1.elee","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"las gestantes hospitalizadas en los servicios materno-perinatales requieren la intervención del personal de enfermería con un lenguaje estandarizado que permitan fomentar cuidados con calidad, basados en la identificación de problemas, a través de diagnósticos, intervenciones y resultados. Objetivo: describir los hallazgos registrados en la literatura científica sobre el uso del lenguaje estandarizado enfermero, como estrategia para fomentar el cuidado a la gestante en los servicios materno-perinatales. Métodos: revisión sistemática de artículos científicos publicados entre los años 1994 y 2013 en español, inglés y portugués en bases de datos. Se realizó una búsqueda de la literatura científica inicialmente con vigencia mínima de 5 años, seleccionando 56 artículos, analizados bajo el método de Hoyos. Conclusiones: los resultados permiten establecer la información en 4 categorías: que hacen alusión al Conocimiento Contemporáneo de Enfermería (CCE), Proceso de Atención de Enfermería (PAE), Historia del lenguaje estandarizado de enfermería y perspectivas para la aplicación del LEE en el cuidado materno-perinatal, planteando la sinergia de una propuesta de articulación de Educación, Práctica e Investigación, denominado (EPI), la que pretende fortalecer el saber enfermero. Palabras clave: lenguaje estandarizado, gestante, intervenciones de enfermería, cuidado, bienestar materno, proceso de enfermería, materno, perinatal, conocimiento contemporáneo ","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.ie21-1.elee","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El lenguaje estandarizado enfermero: conocimiento, historia y perspectiva para el cuidado materno-perinatal\",\"authors\":\"Gloria Paulina Pulido Acuña, Oscar Javier Vergara Escobar, Juan David Montenegro Ramirez, Carlos Andrés González Salazar, Yeimi Johana Ortiz Acosta\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie21-1.elee\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"las gestantes hospitalizadas en los servicios materno-perinatales requieren la intervención del personal de enfermería con un lenguaje estandarizado que permitan fomentar cuidados con calidad, basados en la identificación de problemas, a través de diagnósticos, intervenciones y resultados. Objetivo: describir los hallazgos registrados en la literatura científica sobre el uso del lenguaje estandarizado enfermero, como estrategia para fomentar el cuidado a la gestante en los servicios materno-perinatales. Métodos: revisión sistemática de artículos científicos publicados entre los años 1994 y 2013 en español, inglés y portugués en bases de datos. Se realizó una búsqueda de la literatura científica inicialmente con vigencia mínima de 5 años, seleccionando 56 artículos, analizados bajo el método de Hoyos. Conclusiones: los resultados permiten establecer la información en 4 categorías: que hacen alusión al Conocimiento Contemporáneo de Enfermería (CCE), Proceso de Atención de Enfermería (PAE), Historia del lenguaje estandarizado de enfermería y perspectivas para la aplicación del LEE en el cuidado materno-perinatal, planteando la sinergia de una propuesta de articulación de Educación, Práctica e Investigación, denominado (EPI), la que pretende fortalecer el saber enfermero. Palabras clave: lenguaje estandarizado, gestante, intervenciones de enfermería, cuidado, bienestar materno, proceso de enfermería, materno, perinatal, conocimiento contemporáneo \",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.ie21-1.elee\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie21-1.elee\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie21-1.elee","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El lenguaje estandarizado enfermero: conocimiento, historia y perspectiva para el cuidado materno-perinatal
las gestantes hospitalizadas en los servicios materno-perinatales requieren la intervención del personal de enfermería con un lenguaje estandarizado que permitan fomentar cuidados con calidad, basados en la identificación de problemas, a través de diagnósticos, intervenciones y resultados. Objetivo: describir los hallazgos registrados en la literatura científica sobre el uso del lenguaje estandarizado enfermero, como estrategia para fomentar el cuidado a la gestante en los servicios materno-perinatales. Métodos: revisión sistemática de artículos científicos publicados entre los años 1994 y 2013 en español, inglés y portugués en bases de datos. Se realizó una búsqueda de la literatura científica inicialmente con vigencia mínima de 5 años, seleccionando 56 artículos, analizados bajo el método de Hoyos. Conclusiones: los resultados permiten establecer la información en 4 categorías: que hacen alusión al Conocimiento Contemporáneo de Enfermería (CCE), Proceso de Atención de Enfermería (PAE), Historia del lenguaje estandarizado de enfermería y perspectivas para la aplicación del LEE en el cuidado materno-perinatal, planteando la sinergia de una propuesta de articulación de Educación, Práctica e Investigación, denominado (EPI), la que pretende fortalecer el saber enfermero. Palabras clave: lenguaje estandarizado, gestante, intervenciones de enfermería, cuidado, bienestar materno, proceso de enfermería, materno, perinatal, conocimiento contemporáneo