与欺凌和网络欺凌相关的家庭变量:系统综述

J. M. Machimbarrena, Joaquín González-Cabrera, M. Garaigordobil
{"title":"与欺凌和网络欺凌相关的家庭变量:系统综述","authors":"J. M. Machimbarrena, Joaquín González-Cabrera, M. Garaigordobil","doi":"10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.vfrb","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Revisar los estudios que han analizado la relación de bullying/cyberbullying con variables delcontexto familiar. Método. Revisión sistemática, basada en el protocolo Prisma, de los documentos registrados en las principales bases de datos de psicología, que incluían las palabras clave bullying/cyberbullying y familia/padres, entre 2004 y 2017. Setenta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión. Resultados. La revisión evidenció las siguientes variables familiares asociadas con cada rol: (a) víctimas de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos; hogares disfuncionales, baja armonía familiar, conflictos, pobre comunicación; reciben muchas críticas, bajo apoyo/atención parental o sobreprotección; (b) cibervíctimas: padres/madres autoritarios o negligentes, conflictos familiares, bajo apoyo parental, padres/madres distantes, vínculos emocionales negativos; (c) agresores de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos, hogares disfuncionales, conflictos entre padres/madres, violencia doméstica, reciben rechazo, crítica y poco afecto parental; (d) ciberagresores: padres/madres autoritarios, negligentes o permisivos, y conflictos familiares. Por último, resultaron factores protectores: padres/madres democráticas, equilibrados, sin conflictos domésticos, cohesión familiar, interacciones de calidad, fácil comunicación padres-hijos, padres/madres apoyan a sus hijos, son cercanos y fomentan el apego seguro. Conclusión. Algunas variables familiares pueden ser relevantes, aunque en la probabilidad de convertirse en víctima o agresor de bullying y cyberbullying influyan otros factores, como los personales.","PeriodicalId":31223,"journal":{"name":"Pensamiento Psicologico","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"15","resultStr":"{\"title\":\"Variables familiares relacionadas con el bullying y el cyberbullying: una revisión sistemática\",\"authors\":\"J. M. Machimbarrena, Joaquín González-Cabrera, M. Garaigordobil\",\"doi\":\"10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.vfrb\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Revisar los estudios que han analizado la relación de bullying/cyberbullying con variables delcontexto familiar. Método. Revisión sistemática, basada en el protocolo Prisma, de los documentos registrados en las principales bases de datos de psicología, que incluían las palabras clave bullying/cyberbullying y familia/padres, entre 2004 y 2017. Setenta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión. Resultados. La revisión evidenció las siguientes variables familiares asociadas con cada rol: (a) víctimas de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos; hogares disfuncionales, baja armonía familiar, conflictos, pobre comunicación; reciben muchas críticas, bajo apoyo/atención parental o sobreprotección; (b) cibervíctimas: padres/madres autoritarios o negligentes, conflictos familiares, bajo apoyo parental, padres/madres distantes, vínculos emocionales negativos; (c) agresores de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos, hogares disfuncionales, conflictos entre padres/madres, violencia doméstica, reciben rechazo, crítica y poco afecto parental; (d) ciberagresores: padres/madres autoritarios, negligentes o permisivos, y conflictos familiares. Por último, resultaron factores protectores: padres/madres democráticas, equilibrados, sin conflictos domésticos, cohesión familiar, interacciones de calidad, fácil comunicación padres-hijos, padres/madres apoyan a sus hijos, son cercanos y fomentan el apego seguro. Conclusión. Algunas variables familiares pueden ser relevantes, aunque en la probabilidad de convertirse en víctima o agresor de bullying y cyberbullying influyan otros factores, como los personales.\",\"PeriodicalId\":31223,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Psicologico\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"15\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Psicologico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.vfrb\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Psicologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.vfrb","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 15

摘要

目标。回顾分析欺凌/网络欺凌与家庭环境变量之间关系的研究。方法。基于Prisma协议,系统回顾了2004年至2017年在主要心理学数据库中注册的文件,包括关键词欺凌/网络欺凌和家庭/父母。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性。结果。该综述显示了与每个角色相关的以下家庭变量:(a)欺凌受害者:专制、惩罚性或宽容的父母;家庭功能失调,家庭和谐程度低,冲突,沟通不良;在父母的支持/照顾或过度保护下受到很多批评;(b)网络受害者:专制或疏忽的父母、家庭冲突、父母支持不足、疏远的父母、消极的情感联系;(c)欺凌者:专制、惩罚性或宽容的父母、功能失调的家庭、父母冲突、家庭暴力、被拒绝、批评和缺乏父母的感情;(d)网络攻击者:专制、疏忽或宽容的父母和家庭冲突。最后是保护因素:民主、平衡、无家庭冲突的父母、家庭凝聚力、高质量的互动、容易的亲子沟通、父母支持他们的孩子、亲密和鼓励安全的依恋。结论。一些家庭变量可能是相关的,尽管成为欺凌和网络欺凌的受害者或攻击者的可能性受到其他因素的影响,如个人因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Variables familiares relacionadas con el bullying y el cyberbullying: una revisión sistemática
Objetivo. Revisar los estudios que han analizado la relación de bullying/cyberbullying con variables delcontexto familiar. Método. Revisión sistemática, basada en el protocolo Prisma, de los documentos registrados en las principales bases de datos de psicología, que incluían las palabras clave bullying/cyberbullying y familia/padres, entre 2004 y 2017. Setenta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión. Resultados. La revisión evidenció las siguientes variables familiares asociadas con cada rol: (a) víctimas de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos; hogares disfuncionales, baja armonía familiar, conflictos, pobre comunicación; reciben muchas críticas, bajo apoyo/atención parental o sobreprotección; (b) cibervíctimas: padres/madres autoritarios o negligentes, conflictos familiares, bajo apoyo parental, padres/madres distantes, vínculos emocionales negativos; (c) agresores de bullying: padres/madres autoritarios, punitivos o permisivos, hogares disfuncionales, conflictos entre padres/madres, violencia doméstica, reciben rechazo, crítica y poco afecto parental; (d) ciberagresores: padres/madres autoritarios, negligentes o permisivos, y conflictos familiares. Por último, resultaron factores protectores: padres/madres democráticas, equilibrados, sin conflictos domésticos, cohesión familiar, interacciones de calidad, fácil comunicación padres-hijos, padres/madres apoyan a sus hijos, son cercanos y fomentan el apego seguro. Conclusión. Algunas variables familiares pueden ser relevantes, aunque en la probabilidad de convertirse en víctima o agresor de bullying y cyberbullying influyan otros factores, como los personales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信