{"title":"20世纪哥伦比亚财政史研究的进展和挑战","authors":"Angela M. Rojas","doi":"10.18232/20073496.1335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo ofrece un balance historiográfico de la historia fiscal de Colombia en el siglo XX. La metodología delimita el campo de la historia fiscal y se concentra en investigaciones publicadas desde 1970 hasta 2018. Como resultado, se seleccionan 45 obras, analizadas desde una mirada de comunidades científicas, la cual destaca las preguntas o planteamientos de los autores en el marco de su contexto histórico, así como de sus principales hallazgos. Asimismo, identifica el enfoque teórico más destacado y el tema principal. En el análisis de contenidos, las obras fueron agrupadas en seis ejes temáticos: estudios sobre la primera mitad del siglo XX, tributación, política fiscal, deuda pública, regulación e instituciones fiscales y pensamiento fiscal. En cada eje se ofrece un breve balance que permite identificar áreas problemáticas en esta literatura y señalar algunas rutas para la investigación futura.","PeriodicalId":38444,"journal":{"name":"America Latina en la Historia Economica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Avances y retos en la investigación en historia fiscal de Colombia sobre el siglo XX\",\"authors\":\"Angela M. Rojas\",\"doi\":\"10.18232/20073496.1335\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo ofrece un balance historiográfico de la historia fiscal de Colombia en el siglo XX. La metodología delimita el campo de la historia fiscal y se concentra en investigaciones publicadas desde 1970 hasta 2018. Como resultado, se seleccionan 45 obras, analizadas desde una mirada de comunidades científicas, la cual destaca las preguntas o planteamientos de los autores en el marco de su contexto histórico, así como de sus principales hallazgos. Asimismo, identifica el enfoque teórico más destacado y el tema principal. En el análisis de contenidos, las obras fueron agrupadas en seis ejes temáticos: estudios sobre la primera mitad del siglo XX, tributación, política fiscal, deuda pública, regulación e instituciones fiscales y pensamiento fiscal. En cada eje se ofrece un breve balance que permite identificar áreas problemáticas en esta literatura y señalar algunas rutas para la investigación futura.\",\"PeriodicalId\":38444,\"journal\":{\"name\":\"America Latina en la Historia Economica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"America Latina en la Historia Economica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18232/20073496.1335\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"America Latina en la Historia Economica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18232/20073496.1335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Avances y retos en la investigación en historia fiscal de Colombia sobre el siglo XX
Este artículo ofrece un balance historiográfico de la historia fiscal de Colombia en el siglo XX. La metodología delimita el campo de la historia fiscal y se concentra en investigaciones publicadas desde 1970 hasta 2018. Como resultado, se seleccionan 45 obras, analizadas desde una mirada de comunidades científicas, la cual destaca las preguntas o planteamientos de los autores en el marco de su contexto histórico, así como de sus principales hallazgos. Asimismo, identifica el enfoque teórico más destacado y el tema principal. En el análisis de contenidos, las obras fueron agrupadas en seis ejes temáticos: estudios sobre la primera mitad del siglo XX, tributación, política fiscal, deuda pública, regulación e instituciones fiscales y pensamiento fiscal. En cada eje se ofrece un breve balance que permite identificar áreas problemáticas en esta literatura y señalar algunas rutas para la investigación futura.