Roberto Bracco Bocksar, Christopher Duarte, Andrés Gascue, Noelia Bortolotto, Rafael Guedes Milheira, Ofelia Gutiérrez, D. Panario
{"title":"通过发光测年比较Calnada Saldana和Laguna Merin盆地的堆积过程","authors":"Roberto Bracco Bocksar, Christopher Duarte, Andrés Gascue, Noelia Bortolotto, Rafael Guedes Milheira, Ofelia Gutiérrez, D. Panario","doi":"10.22562/2022.57.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concordancia para el mismo nivel de edades TL y OSL realizadas a diferentes fracciones de la matriz de los montículos de India Muerta es una de las principales líneas de evidencia para proponer que su acreción se produjo principalmente por acumulación secular de los desechos de hornos de tierra (retenedores sedimentarios de calor). Presentamos dataciones luminiscentes de montículos de Cañada Saldaña (litoral del bajo río Uruguay, Uruguay), Pavão 01, PSG-03 y PSGLF-02 (sur de laguna de los Patos, Brasil), realizadas para explorar si presentan el comportamiento observado en los montículos de la región de India Muerta, y en consecuencia ser interpretados como estaciones de horno. Discutimos resultados observando que estaríamos ante diferentes procesos de formación y/o recursos consumidos y las formas de procesarlos. Se concluye que aunque los montículos de las distintas regiones son morfológicamente similares los procesos que llevaron a su elevación fueron probablemente distintos.","PeriodicalId":33856,"journal":{"name":"Cadernos do CEOM","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de los procesos de acreción de los montículos de Cañada Saldaña y cuenca de la Laguna Merín a través de dataciones luminiscentes\",\"authors\":\"Roberto Bracco Bocksar, Christopher Duarte, Andrés Gascue, Noelia Bortolotto, Rafael Guedes Milheira, Ofelia Gutiérrez, D. Panario\",\"doi\":\"10.22562/2022.57.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La concordancia para el mismo nivel de edades TL y OSL realizadas a diferentes fracciones de la matriz de los montículos de India Muerta es una de las principales líneas de evidencia para proponer que su acreción se produjo principalmente por acumulación secular de los desechos de hornos de tierra (retenedores sedimentarios de calor). Presentamos dataciones luminiscentes de montículos de Cañada Saldaña (litoral del bajo río Uruguay, Uruguay), Pavão 01, PSG-03 y PSGLF-02 (sur de laguna de los Patos, Brasil), realizadas para explorar si presentan el comportamiento observado en los montículos de la región de India Muerta, y en consecuencia ser interpretados como estaciones de horno. Discutimos resultados observando que estaríamos ante diferentes procesos de formación y/o recursos consumidos y las formas de procesarlos. Se concluye que aunque los montículos de las distintas regiones son morfológicamente similares los procesos que llevaron a su elevación fueron probablemente distintos.\",\"PeriodicalId\":33856,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos do CEOM\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos do CEOM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22562/2022.57.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos do CEOM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22562/2022.57.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comparación de los procesos de acreción de los montículos de Cañada Saldaña y cuenca de la Laguna Merín a través de dataciones luminiscentes
La concordancia para el mismo nivel de edades TL y OSL realizadas a diferentes fracciones de la matriz de los montículos de India Muerta es una de las principales líneas de evidencia para proponer que su acreción se produjo principalmente por acumulación secular de los desechos de hornos de tierra (retenedores sedimentarios de calor). Presentamos dataciones luminiscentes de montículos de Cañada Saldaña (litoral del bajo río Uruguay, Uruguay), Pavão 01, PSG-03 y PSGLF-02 (sur de laguna de los Patos, Brasil), realizadas para explorar si presentan el comportamiento observado en los montículos de la región de India Muerta, y en consecuencia ser interpretados como estaciones de horno. Discutimos resultados observando que estaríamos ante diferentes procesos de formación y/o recursos consumidos y las formas de procesarlos. Se concluye que aunque los montículos de las distintas regiones son morfológicamente similares los procesos que llevaron a su elevación fueron probablemente distintos.