J. E. Guillén Escamilla, Mónica Arias García, Jesús Téllez Lamegos
{"title":"有语法障碍的失语症演讲者中使用熟语代词。西班牙语研究","authors":"J. E. Guillén Escamilla, Mónica Arias García, Jesús Téllez Lamegos","doi":"10.5209/rlog.76383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El agramatismo es un síntoma de las afasias no fluentes que se manifiesta principalmente en la omisión de palabras función y de sufijos flexivos y derivativos. En este contexto, los clíticos han sido ampliamente estudiados y se ha concluido que también sufren alteraciones; no obstante, estos estudios parten de un criterio sintáctico estrecho y de tareas ad hoc que no reflejan la capacidad real de los hablantes para emplear el sistema lingüístico. Por tal motivo, el objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de clíticos en situaciones comunicativas más naturales para determinar si también en estos escenarios se encuentran alterados. Para tal fin, analizamos el volumen Afasia no fluente del corpus PerLA (Gallardo y Moreno, 2005). Los resultados indican que los hablantes tienen muy pocos problemas para emplear correctamente los clíticos y que los errores se deben a las omisiones de los verbos. Se concluye que este contraste con los resultados previos se debe a la naturaleza del corpus, pues refleja de mejor manera las habilidades conservadas de los pacientes.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El uso de pronombres clíticos en hablantes afásicos con agramatismo. Un estudio desde el español\",\"authors\":\"J. E. Guillén Escamilla, Mónica Arias García, Jesús Téllez Lamegos\",\"doi\":\"10.5209/rlog.76383\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El agramatismo es un síntoma de las afasias no fluentes que se manifiesta principalmente en la omisión de palabras función y de sufijos flexivos y derivativos. En este contexto, los clíticos han sido ampliamente estudiados y se ha concluido que también sufren alteraciones; no obstante, estos estudios parten de un criterio sintáctico estrecho y de tareas ad hoc que no reflejan la capacidad real de los hablantes para emplear el sistema lingüístico. Por tal motivo, el objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de clíticos en situaciones comunicativas más naturales para determinar si también en estos escenarios se encuentran alterados. Para tal fin, analizamos el volumen Afasia no fluente del corpus PerLA (Gallardo y Moreno, 2005). Los resultados indican que los hablantes tienen muy pocos problemas para emplear correctamente los clíticos y que los errores se deben a las omisiones de los verbos. Se concluye que este contraste con los resultados previos se debe a la naturaleza del corpus, pues refleja de mejor manera las habilidades conservadas de los pacientes.\",\"PeriodicalId\":41342,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigacion en Logopedia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigacion en Logopedia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rlog.76383\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Logopedia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rlog.76383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
El uso de pronombres clíticos en hablantes afásicos con agramatismo. Un estudio desde el español
El agramatismo es un síntoma de las afasias no fluentes que se manifiesta principalmente en la omisión de palabras función y de sufijos flexivos y derivativos. En este contexto, los clíticos han sido ampliamente estudiados y se ha concluido que también sufren alteraciones; no obstante, estos estudios parten de un criterio sintáctico estrecho y de tareas ad hoc que no reflejan la capacidad real de los hablantes para emplear el sistema lingüístico. Por tal motivo, el objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de clíticos en situaciones comunicativas más naturales para determinar si también en estos escenarios se encuentran alterados. Para tal fin, analizamos el volumen Afasia no fluente del corpus PerLA (Gallardo y Moreno, 2005). Los resultados indican que los hablantes tienen muy pocos problemas para emplear correctamente los clíticos y que los errores se deben a las omisiones de los verbos. Se concluye que este contraste con los resultados previos se debe a la naturaleza del corpus, pues refleja de mejor manera las habilidades conservadas de los pacientes.