María José Jadán S., María Cecilia Morejón F., Segundo García M., Gabriel Burgos B., Gonzalo García V.
{"title":"从剩余植物油的酯交换中获得生物柴油。","authors":"María José Jadán S., María Cecilia Morejón F., Segundo García M., Gabriel Burgos B., Gonzalo García V.","doi":"10.26807/ia.v11i1.242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra los resultados de la obtención de un biodiesel B100 a partir del aceite vegetal residual de palma (obtenido) por medio de la trasesterificación empleando alcohol metílico con relación molar metanol-aceite de 6:1 y como catalizador al hidróxido de sodio 1% en peso, a diferentes tiempos de reacción y temperaturas. Se realizó una caracterización físicoquímica a cada muestra de biodiesel obtenido con el fin de determinar su calidad, así como también al aceite empleado como materia prima, estos resultados se compararon con las normas ASTM D 6 751, EN 14 214 y la NTE INEN 1640. Por medio de la caracterización físico-química se determinó que la muestra que mejor resultados presenta es la 3B con un tiempo de reacción de 50 minutos a una temperatura de 60°C. La densidad a 15°C fue de 898 kg/mᶟ, la viscosidad cinemática a 40 °C de 2,496 mm²/s, el índice de acidez de 0,561 mgKOH/g, el contenido de humedad de 0,03%. El índice de yodo de realizo en dos muestras de 30 y 60 minutos, obteniendo un valor favorable a una temperatura de 60°C. El rendimiento del biodiesel fue de 63,01 %. Esto permite concluir que se obtuvo biodiesel B100 con resultados óptimos en relación a la naturaleza del aceite empleado como materia prima.","PeriodicalId":52933,"journal":{"name":"infoANALITICA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE LA TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITE VEGETAL RESIDUAL.\",\"authors\":\"María José Jadán S., María Cecilia Morejón F., Segundo García M., Gabriel Burgos B., Gonzalo García V.\",\"doi\":\"10.26807/ia.v11i1.242\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo muestra los resultados de la obtención de un biodiesel B100 a partir del aceite vegetal residual de palma (obtenido) por medio de la trasesterificación empleando alcohol metílico con relación molar metanol-aceite de 6:1 y como catalizador al hidróxido de sodio 1% en peso, a diferentes tiempos de reacción y temperaturas. Se realizó una caracterización físicoquímica a cada muestra de biodiesel obtenido con el fin de determinar su calidad, así como también al aceite empleado como materia prima, estos resultados se compararon con las normas ASTM D 6 751, EN 14 214 y la NTE INEN 1640. Por medio de la caracterización físico-química se determinó que la muestra que mejor resultados presenta es la 3B con un tiempo de reacción de 50 minutos a una temperatura de 60°C. La densidad a 15°C fue de 898 kg/mᶟ, la viscosidad cinemática a 40 °C de 2,496 mm²/s, el índice de acidez de 0,561 mgKOH/g, el contenido de humedad de 0,03%. El índice de yodo de realizo en dos muestras de 30 y 60 minutos, obteniendo un valor favorable a una temperatura de 60°C. El rendimiento del biodiesel fue de 63,01 %. Esto permite concluir que se obtuvo biodiesel B100 con resultados óptimos en relación a la naturaleza del aceite empleado como materia prima.\",\"PeriodicalId\":52933,\"journal\":{\"name\":\"infoANALITICA\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"infoANALITICA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/ia.v11i1.242\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"infoANALITICA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ia.v11i1.242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本论文展示了在不同的反应时间和温度下,以甲醇-油摩尔比为6:1的甲醇为催化剂,以1%的氢氧化钠为催化剂,通过转酯化从棕榈剩余植物油(获得)中获得B100生物柴油的结果。对获得的每个生物柴油样本进行了物理化学表征,以确定其质量,并将其用作原料的油与ASTM D 6751、EN 14214和NTE INEN 1640进行了比较。通过物理-化学表征,确定了在60°C温度下反应时间为50分钟的3B样品的最佳结果。15°C时的密度为898 kg/m²,40°C时的运动粘度为2496 mm2/s,酸度指数为0.561 mgkoh/g,含水量为0.03%。碘指数在两个30分钟和60分钟的样本中进行,在60°C的温度下获得了有利的值。生物柴油的收率为63.01%。这可以得出结论,与用作原料的油的性质相比,获得了B100生物柴油,结果最佳。
OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE LA TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITE VEGETAL RESIDUAL.
El presente trabajo muestra los resultados de la obtención de un biodiesel B100 a partir del aceite vegetal residual de palma (obtenido) por medio de la trasesterificación empleando alcohol metílico con relación molar metanol-aceite de 6:1 y como catalizador al hidróxido de sodio 1% en peso, a diferentes tiempos de reacción y temperaturas. Se realizó una caracterización físicoquímica a cada muestra de biodiesel obtenido con el fin de determinar su calidad, así como también al aceite empleado como materia prima, estos resultados se compararon con las normas ASTM D 6 751, EN 14 214 y la NTE INEN 1640. Por medio de la caracterización físico-química se determinó que la muestra que mejor resultados presenta es la 3B con un tiempo de reacción de 50 minutos a una temperatura de 60°C. La densidad a 15°C fue de 898 kg/mᶟ, la viscosidad cinemática a 40 °C de 2,496 mm²/s, el índice de acidez de 0,561 mgKOH/g, el contenido de humedad de 0,03%. El índice de yodo de realizo en dos muestras de 30 y 60 minutos, obteniendo un valor favorable a una temperatura de 60°C. El rendimiento del biodiesel fue de 63,01 %. Esto permite concluir que se obtuvo biodiesel B100 con resultados óptimos en relación a la naturaleza del aceite empleado como materia prima.