{"title":"1990-2004年苏门答腊省哥伦比亚革命武装力量-人民党的紧急情况和衰落","authors":"Jorge Andrés Baquero Monroy","doi":"10.54118/controver.vi218.1252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las dinámicas socioespaciales del conflicto armado en parte de la región del Sumapaz, para los años 1990-2004, estuvieron caracterizadas por altos grados de intensidad en la violencia, cuando mayoritariamente las Farc-Ep, el Ejército Nacional y minoritariamente los grupos paramilitares desarrollaron una serie de repertorios violentos que convirtieron a este territorio colombiano en un teatro de guerra. A pesar de lo anterior, este es un texto que intenta ilustrar solo el papel de las Farc-Ep en el suscrito territorio, toda vez que presenta un universo de sucesos y dimensiones explicativas que van desde lo ideológico, lo político, lo estratégico, hasta el utilitarismo y los beneficios individuales, entre otras situaciones. Así mismo, es un análisis de rupturas y continuidades sobre el papel de las Farc-Ep en la mencionada subprovincia, en donde se evidencia la adhesión social de la población hacia la guerrilla, pero también la resistencia y la resiliencia hacia el poder de las Farc-Ep.","PeriodicalId":53139,"journal":{"name":"Revista Controversia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Emergencia y declive de las FARC-EP en la subprovincia del Sumapaz, años 1990-2004\",\"authors\":\"Jorge Andrés Baquero Monroy\",\"doi\":\"10.54118/controver.vi218.1252\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las dinámicas socioespaciales del conflicto armado en parte de la región del Sumapaz, para los años 1990-2004, estuvieron caracterizadas por altos grados de intensidad en la violencia, cuando mayoritariamente las Farc-Ep, el Ejército Nacional y minoritariamente los grupos paramilitares desarrollaron una serie de repertorios violentos que convirtieron a este territorio colombiano en un teatro de guerra. A pesar de lo anterior, este es un texto que intenta ilustrar solo el papel de las Farc-Ep en el suscrito territorio, toda vez que presenta un universo de sucesos y dimensiones explicativas que van desde lo ideológico, lo político, lo estratégico, hasta el utilitarismo y los beneficios individuales, entre otras situaciones. Así mismo, es un análisis de rupturas y continuidades sobre el papel de las Farc-Ep en la mencionada subprovincia, en donde se evidencia la adhesión social de la población hacia la guerrilla, pero también la resistencia y la resiliencia hacia el poder de las Farc-Ep.\",\"PeriodicalId\":53139,\"journal\":{\"name\":\"Revista Controversia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Controversia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54118/controver.vi218.1252\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Controversia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54118/controver.vi218.1252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Emergencia y declive de las FARC-EP en la subprovincia del Sumapaz, años 1990-2004
Las dinámicas socioespaciales del conflicto armado en parte de la región del Sumapaz, para los años 1990-2004, estuvieron caracterizadas por altos grados de intensidad en la violencia, cuando mayoritariamente las Farc-Ep, el Ejército Nacional y minoritariamente los grupos paramilitares desarrollaron una serie de repertorios violentos que convirtieron a este territorio colombiano en un teatro de guerra. A pesar de lo anterior, este es un texto que intenta ilustrar solo el papel de las Farc-Ep en el suscrito territorio, toda vez que presenta un universo de sucesos y dimensiones explicativas que van desde lo ideológico, lo político, lo estratégico, hasta el utilitarismo y los beneficios individuales, entre otras situaciones. Así mismo, es un análisis de rupturas y continuidades sobre el papel de las Farc-Ep en la mencionada subprovincia, en donde se evidencia la adhesión social de la población hacia la guerrilla, pero también la resistencia y la resiliencia hacia el poder de las Farc-Ep.