Aitor Galarza, Asier Aldalur, Eduardo Martínez, B. García, Miguel Ángel Toca, Pilar Rodríguez
{"title":"伊比利亚半岛北部内陆水域帕蒂亚利亚尔海鸥(Larus Michahellis Naumann,1840年)繁殖种群的起源","authors":"Aitor Galarza, Asier Aldalur, Eduardo Martínez, B. García, Miguel Ángel Toca, Pilar Rodríguez","doi":"10.21630/mcn.2023.71.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se describen algunos rasgos fenotípicos, ecológicos y etológicos de las gaviotas patiamarillas que se reproducen en el embalse del Ebro (norte de España) con el objetivo principal de evaluar el origen de esta población de reciente colonización. Para ello (1) se capturaron y midieron adultos, cuyas medidas corporales se compararon con las de una población atlántica y otra mediterránea, ambas tomadas de la bibliografía, (2) se midió el tamaño de los huevos, comparándolo con los de diferentes colonias atlánticas y mediterráneas, (3) se censó la colonia y evaluó la fenología de su reproducción (4) se anillaron adultos y pollos para conocer sus desplazamientos y compararlos con los de dos colonias atlánticas (5) se censó mensualmente la población presente en el embalse, de agosto a marzo. Se concluye que la población estudiada tiene algunas características morfológicas que la asemejan a las poblaciones atlánticas y otras a las que ocupan el litoral mediterráneo. No obstante, el tamaño de sus huevos, su fenología reproductora y su comportamiento migrador indican un probable origen mediterráneo.","PeriodicalId":30625,"journal":{"name":"Munibe Ciencias Naturales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre el origen de una población reproductora de gaviota patiamarilla (Larus michahellis Naumann, 1840) en aguas interiores del norte de la península ibérica\",\"authors\":\"Aitor Galarza, Asier Aldalur, Eduardo Martínez, B. García, Miguel Ángel Toca, Pilar Rodríguez\",\"doi\":\"10.21630/mcn.2023.71.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se describen algunos rasgos fenotípicos, ecológicos y etológicos de las gaviotas patiamarillas que se reproducen en el embalse del Ebro (norte de España) con el objetivo principal de evaluar el origen de esta población de reciente colonización. Para ello (1) se capturaron y midieron adultos, cuyas medidas corporales se compararon con las de una población atlántica y otra mediterránea, ambas tomadas de la bibliografía, (2) se midió el tamaño de los huevos, comparándolo con los de diferentes colonias atlánticas y mediterráneas, (3) se censó la colonia y evaluó la fenología de su reproducción (4) se anillaron adultos y pollos para conocer sus desplazamientos y compararlos con los de dos colonias atlánticas (5) se censó mensualmente la población presente en el embalse, de agosto a marzo. Se concluye que la población estudiada tiene algunas características morfológicas que la asemejan a las poblaciones atlánticas y otras a las que ocupan el litoral mediterráneo. No obstante, el tamaño de sus huevos, su fenología reproductora y su comportamiento migrador indican un probable origen mediterráneo.\",\"PeriodicalId\":30625,\"journal\":{\"name\":\"Munibe Ciencias Naturales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Munibe Ciencias Naturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21630/mcn.2023.71.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Ciencias Naturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/mcn.2023.71.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sobre el origen de una población reproductora de gaviota patiamarilla (Larus michahellis Naumann, 1840) en aguas interiores del norte de la península ibérica
En este trabajo se describen algunos rasgos fenotípicos, ecológicos y etológicos de las gaviotas patiamarillas que se reproducen en el embalse del Ebro (norte de España) con el objetivo principal de evaluar el origen de esta población de reciente colonización. Para ello (1) se capturaron y midieron adultos, cuyas medidas corporales se compararon con las de una población atlántica y otra mediterránea, ambas tomadas de la bibliografía, (2) se midió el tamaño de los huevos, comparándolo con los de diferentes colonias atlánticas y mediterráneas, (3) se censó la colonia y evaluó la fenología de su reproducción (4) se anillaron adultos y pollos para conocer sus desplazamientos y compararlos con los de dos colonias atlánticas (5) se censó mensualmente la población presente en el embalse, de agosto a marzo. Se concluye que la población estudiada tiene algunas características morfológicas que la asemejan a las poblaciones atlánticas y otras a las que ocupan el litoral mediterráneo. No obstante, el tamaño de sus huevos, su fenología reproductora y su comportamiento migrador indican un probable origen mediterráneo.