{"title":"Humahuaca峡谷农村住宅中工业化材料的使用","authors":"Mariana Estela Zárate, Julio Ernesto Linares","doi":"10.30972/arq.0216695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda los cambios producidos en la concepción y construcción de la vivienda rural de Quebrada de Humahuaca con la creciente incorporación de materiales industrializados, en detrimento de materiales locales y la pérdida de saberes constructivos tradicionales. Se describe el sector de estudio, el acceso a la tierra y las características de la vivienda rural. Se menciona al adobe como componente principal de la envolvente de la vivienda, su comportamiento energético y ventajas ambientales de su utilización debido a la baja huella de carbono que implica su fabricación. Sin embargo, el ladrillo cerámico hueco y el bloque de hormigón son los materiales elegidos actualmente. Finalmente se plantea la necesidad de una mayor intervención estatal y de otras organizaciones, que promuevan la mejora de la vivienda rural con participación del habitante rural, diferenciándola de la vivienda urbana al diseñar políticas públicas habitacionales, generar conocimientos y garantizar la transferencia tecnológica.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La utilización de materiales industrializados en la vivienda rural de la Quebrada de Humahuaca\",\"authors\":\"Mariana Estela Zárate, Julio Ernesto Linares\",\"doi\":\"10.30972/arq.0216695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda los cambios producidos en la concepción y construcción de la vivienda rural de Quebrada de Humahuaca con la creciente incorporación de materiales industrializados, en detrimento de materiales locales y la pérdida de saberes constructivos tradicionales. Se describe el sector de estudio, el acceso a la tierra y las características de la vivienda rural. Se menciona al adobe como componente principal de la envolvente de la vivienda, su comportamiento energético y ventajas ambientales de su utilización debido a la baja huella de carbono que implica su fabricación. Sin embargo, el ladrillo cerámico hueco y el bloque de hormigón son los materiales elegidos actualmente. Finalmente se plantea la necesidad de una mayor intervención estatal y de otras organizaciones, que promuevan la mejora de la vivienda rural con participación del habitante rural, diferenciándola de la vivienda urbana al diseñar políticas públicas habitacionales, generar conocimientos y garantizar la transferencia tecnológica.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0216695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0216695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文讨论了随着工业化材料的日益加入,对当地材料的损害和传统建筑知识的丧失,Cubrada de Humahuaca农村住房的设计和建设发生的变化。描述了研究部门、获得土地的机会和农村住房的特点。由于其制造所涉及的低碳足迹,土坯被提到是房屋外壳的主要组成部分,其能源性能和使用的环境优势。然而,空心陶瓷砖和混凝土砌块是目前选择的材料。最后,有必要加强国家和其他组织的干预,在农村居民的参与下促进农村住房的改善,在设计公共住房政策、创造知识和确保技术转让时将其与城市住房区分开来。
La utilización de materiales industrializados en la vivienda rural de la Quebrada de Humahuaca
El presente artículo aborda los cambios producidos en la concepción y construcción de la vivienda rural de Quebrada de Humahuaca con la creciente incorporación de materiales industrializados, en detrimento de materiales locales y la pérdida de saberes constructivos tradicionales. Se describe el sector de estudio, el acceso a la tierra y las características de la vivienda rural. Se menciona al adobe como componente principal de la envolvente de la vivienda, su comportamiento energético y ventajas ambientales de su utilización debido a la baja huella de carbono que implica su fabricación. Sin embargo, el ladrillo cerámico hueco y el bloque de hormigón son los materiales elegidos actualmente. Finalmente se plantea la necesidad de una mayor intervención estatal y de otras organizaciones, que promuevan la mejora de la vivienda rural con participación del habitante rural, diferenciándola de la vivienda urbana al diseñar políticas públicas habitacionales, generar conocimientos y garantizar la transferencia tecnológica.