道路、港口和危地马拉国家建设(1821-1838)

Sophie Brockmann
{"title":"道路、港口和危地马拉国家建设(1821-1838)","authors":"Sophie Brockmann","doi":"10.15517/aeca.v47i0.50815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los proyectos relacionados con la construcción de caminos, ferrocarriles, puertos y canales, que se realizaron o se intentaron llevar a cabo, bajo los gobiernos federales y estatales entre 1823-1838. Se centra en el contexto guatemalteco, pero también expone argumentos más amplios sobre la importancia de la infraestructura en la formación de los Estados y las identidades nacionales después de la independencia centroamericana. Explora el concepto de infraestructura como poder estatal desde distintos ángulos, al contextualizar proyectos específicos en su espacio geográfico y social. La relevancia de la infraestructura no solo debe ser visto en sus conexiones externas sino también a nivel de los nexos internos, donde la infraestructura era vinculada con la agricultura, la mano de obra, la población y el territorio. De este modo, la historia de la infraestructura proporciona una excelente forma de conectar las historias locales con las nacionales e internacionales.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caminos, puertos y la construcción del Estado guatemalteco (1821-1838)\",\"authors\":\"Sophie Brockmann\",\"doi\":\"10.15517/aeca.v47i0.50815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina los proyectos relacionados con la construcción de caminos, ferrocarriles, puertos y canales, que se realizaron o se intentaron llevar a cabo, bajo los gobiernos federales y estatales entre 1823-1838. Se centra en el contexto guatemalteco, pero también expone argumentos más amplios sobre la importancia de la infraestructura en la formación de los Estados y las identidades nacionales después de la independencia centroamericana. Explora el concepto de infraestructura como poder estatal desde distintos ángulos, al contextualizar proyectos específicos en su espacio geográfico y social. La relevancia de la infraestructura no solo debe ser visto en sus conexiones externas sino también a nivel de los nexos internos, donde la infraestructura era vinculada con la agricultura, la mano de obra, la población y el territorio. De este modo, la historia de la infraestructura proporciona una excelente forma de conectar las historias locales con las nacionales e internacionales.\",\"PeriodicalId\":32277,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.50815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Centroamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.50815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文回顾了1823年至1838年间在联邦和州政府领导下实施或试图实施的与道路、铁路、港口和运河建设有关的项目。它侧重于危地马拉的背景,但也提出了更广泛的论点,说明基础设施在中美洲独立后国家形成和民族特性方面的重要性。它从不同的角度探索了基础设施作为国家权力的概念,将其地理和社会空间中的具体项目置于背景中。基础设施的相关性不仅应在其外部联系中看到,而且应在内部联系层面上看到,其中基础设施与农业、劳动力、人口和领土有关。因此,基础设施的历史为将地方历史与国家和国际历史联系起来提供了一种极好的方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caminos, puertos y la construcción del Estado guatemalteco (1821-1838)
Este artículo examina los proyectos relacionados con la construcción de caminos, ferrocarriles, puertos y canales, que se realizaron o se intentaron llevar a cabo, bajo los gobiernos federales y estatales entre 1823-1838. Se centra en el contexto guatemalteco, pero también expone argumentos más amplios sobre la importancia de la infraestructura en la formación de los Estados y las identidades nacionales después de la independencia centroamericana. Explora el concepto de infraestructura como poder estatal desde distintos ángulos, al contextualizar proyectos específicos en su espacio geográfico y social. La relevancia de la infraestructura no solo debe ser visto en sus conexiones externas sino también a nivel de los nexos internos, donde la infraestructura era vinculada con la agricultura, la mano de obra, la población y el territorio. De este modo, la historia de la infraestructura proporciona una excelente forma de conectar las historias locales con las nacionales e internacionales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信