{"title":"《一个男人的女人》女主角中的非女性气质,罗曼·维亚尔的戏剧文本","authors":"J. Rueda","doi":"10.29344/0717621x.45.2850","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1875, Román Vial (Valparaíso 1833-1896) publicó el drama La mujer hombre. El texto muestra a la protagonista travestida en un cuerpo masculino con el cual ha alcanzado independencia económica y reconocimiento social en el espacio público. A partir de lo anterior, este artículo interpreta la expresión de la protagonista como gesto subordinado al cuño normativo de la época y analiza la minusvaloración del sujeto femenino como ley de estructura dramática del texto a partir de tres aspectos: a) la imagen del varón/padre en cuanto figura del orden; b) la negación de los procesos de construcción de subjetividad en los personajes femeninos; y c) el arquetipo de la mujer dominada por la pasión y la irracionalidad.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"No feminidad en la protagonista de a mujer hombre, texto dramático de Román Vial\",\"authors\":\"J. Rueda\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.45.2850\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1875, Román Vial (Valparaíso 1833-1896) publicó el drama La mujer hombre. El texto muestra a la protagonista travestida en un cuerpo masculino con el cual ha alcanzado independencia económica y reconocimiento social en el espacio público. A partir de lo anterior, este artículo interpreta la expresión de la protagonista como gesto subordinado al cuño normativo de la época y analiza la minusvaloración del sujeto femenino como ley de estructura dramática del texto a partir de tres aspectos: a) la imagen del varón/padre en cuanto figura del orden; b) la negación de los procesos de construcción de subjetividad en los personajes femeninos; y c) el arquetipo de la mujer dominada por la pasión y la irracionalidad.\",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2850\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2850","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
No feminidad en la protagonista de a mujer hombre, texto dramático de Román Vial
En 1875, Román Vial (Valparaíso 1833-1896) publicó el drama La mujer hombre. El texto muestra a la protagonista travestida en un cuerpo masculino con el cual ha alcanzado independencia económica y reconocimiento social en el espacio público. A partir de lo anterior, este artículo interpreta la expresión de la protagonista como gesto subordinado al cuño normativo de la época y analiza la minusvaloración del sujeto femenino como ley de estructura dramática del texto a partir de tres aspectos: a) la imagen del varón/padre en cuanto figura del orden; b) la negación de los procesos de construcción de subjetividad en los personajes femeninos; y c) el arquetipo de la mujer dominada por la pasión y la irracionalidad.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.