{"title":"正义感的个体发生。从发展心理学角度分析平等标准","authors":"R. Braicovich","doi":"10.26864/pcs.v10.n2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del articulo es realizar un relevamiento de las investigaciones llevadas a cabo en el ambito de la psicologia del desarrollo en relacion con la ontogenesis de la tendencia a recurrir en forma espontanea e inconsciente al criterio de igualdad en las evaluaciones de escenarios intersubjetivos. Como mostrare a lo largo del trabajo, existen dos modelos marcadamente diferentes (e incluso conflictivos en ciertos aspectos) para explicar dicho surgimiento. Un primer modelo (al que llamare “modelo dual”) propone interpretar la ontogenesis del sentido de justicia en base a dos momentos diferentes, claramente secuenciados, y expresion de mecanismos psicologicos distintos y relativamente independientes: el momento de manifestacion de la Aversion a la Desigualdad Desventajosa [ADD] (alrededor de los cuatro anos), y el de la Aversion a la Desigualdad Ventajosa [ADV] (alrededor de los ocho anos). El segundo modelo (al que llamare “modelo unitario”) propone, por el contrario, que los ninos comienzan a recurrir a criterios de igualdad cerca de los 12 meses de edad, y, fundamentalmente, que dicho criterio de igualdad es independiente de -o, al menos, logicamente previo a - la distincion entre ADD y ADV. Sugerire, no obstante, que la divergencia entre ambos modelos no es obstaculo para concluir que los resultados de las investigaciones realizadas durante la ultima decada ofrecen fundamentos solidos para comenzar a comprender la especificidad de la ontogenesis de nuestro sentido de justicia.","PeriodicalId":41814,"journal":{"name":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","volume":"10 1","pages":"150-180"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ontogénesis del sentido de justicia. El criterio de igualdad analizado desde la psicología del desarrollo\",\"authors\":\"R. Braicovich\",\"doi\":\"10.26864/pcs.v10.n2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del articulo es realizar un relevamiento de las investigaciones llevadas a cabo en el ambito de la psicologia del desarrollo en relacion con la ontogenesis de la tendencia a recurrir en forma espontanea e inconsciente al criterio de igualdad en las evaluaciones de escenarios intersubjetivos. Como mostrare a lo largo del trabajo, existen dos modelos marcadamente diferentes (e incluso conflictivos en ciertos aspectos) para explicar dicho surgimiento. Un primer modelo (al que llamare “modelo dual”) propone interpretar la ontogenesis del sentido de justicia en base a dos momentos diferentes, claramente secuenciados, y expresion de mecanismos psicologicos distintos y relativamente independientes: el momento de manifestacion de la Aversion a la Desigualdad Desventajosa [ADD] (alrededor de los cuatro anos), y el de la Aversion a la Desigualdad Ventajosa [ADV] (alrededor de los ocho anos). El segundo modelo (al que llamare “modelo unitario”) propone, por el contrario, que los ninos comienzan a recurrir a criterios de igualdad cerca de los 12 meses de edad, y, fundamentalmente, que dicho criterio de igualdad es independiente de -o, al menos, logicamente previo a - la distincion entre ADD y ADV. Sugerire, no obstante, que la divergencia entre ambos modelos no es obstaculo para concluir que los resultados de las investigaciones realizadas durante la ultima decada ofrecen fundamentos solidos para comenzar a comprender la especificidad de la ontogenesis de nuestro sentido de justicia.\",\"PeriodicalId\":41814,\"journal\":{\"name\":\"Psicologia Conocimiento y Sociedad\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"150-180\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicologia Conocimiento y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26864/pcs.v10.n2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26864/pcs.v10.n2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Ontogénesis del sentido de justicia. El criterio de igualdad analizado desde la psicología del desarrollo
El objetivo del articulo es realizar un relevamiento de las investigaciones llevadas a cabo en el ambito de la psicologia del desarrollo en relacion con la ontogenesis de la tendencia a recurrir en forma espontanea e inconsciente al criterio de igualdad en las evaluaciones de escenarios intersubjetivos. Como mostrare a lo largo del trabajo, existen dos modelos marcadamente diferentes (e incluso conflictivos en ciertos aspectos) para explicar dicho surgimiento. Un primer modelo (al que llamare “modelo dual”) propone interpretar la ontogenesis del sentido de justicia en base a dos momentos diferentes, claramente secuenciados, y expresion de mecanismos psicologicos distintos y relativamente independientes: el momento de manifestacion de la Aversion a la Desigualdad Desventajosa [ADD] (alrededor de los cuatro anos), y el de la Aversion a la Desigualdad Ventajosa [ADV] (alrededor de los ocho anos). El segundo modelo (al que llamare “modelo unitario”) propone, por el contrario, que los ninos comienzan a recurrir a criterios de igualdad cerca de los 12 meses de edad, y, fundamentalmente, que dicho criterio de igualdad es independiente de -o, al menos, logicamente previo a - la distincion entre ADD y ADV. Sugerire, no obstante, que la divergencia entre ambos modelos no es obstaculo para concluir que los resultados de las investigaciones realizadas durante la ultima decada ofrecen fundamentos solidos para comenzar a comprender la especificidad de la ontogenesis de nuestro sentido de justicia.