多米尼加1型糖尿病青少年的知识、看法、需求和挑战

Arelis Moore de Peralta, Jenny Cepeda, Gabriela Abreu Rodríguez
{"title":"多米尼加1型糖尿病青少年的知识、看法、需求和挑战","authors":"Arelis Moore de Peralta, Jenny Cepeda, Gabriela Abreu Rodríguez","doi":"10.22206/cysa.2022.v6i2.pp23-33","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el descontrol metabólico en pacientes con diabetes tipo 1 (DMT1) puede provocar complicaciones severas y reducir la esperanza de vida. La transición a la adolescencia en jóvenes con DMT1 determina cambios importantes que pueden influenciar negativamente el control metabólico. \nPropósito: determinar el nivel de conocimiento, las percepciones, las necesidades y los desafíos de los adolescentes dominicanos con DMT1. \nMetodología: entrevistas telefónicas a adolescentes con DMT1, entre 14 y 18 años. El análisis incluyó la codificación con base al Modelo de Creencias de Salud, utilizando NVivo, a través de un abordaje deductivo e inductivo. \nResultados: participantes reportaron un alto nivel de susceptibilidad percibida de sufrir complicaciones y una percepción de severidad asociada a una enfermedad incurable que causa complicaciones severas. En los factores modificadores se destacan determinantes sociales como el nivel socioeconómico de la familia y, en las variables externas, el rol de las redes de apoyo en el manejo de la enfermedad. \nConclusiones: se requieren intervenciones culturalmente relevantes para mejorar el control metabólico y los aspectos psicosociales en los adolescentes dominicanos con DMT1, como sería una aplicación móvil para el automanejo; además, incorporar las perspectivas, las realidades contextuales y los conocimientos de los adolescentes en las estrategias de educación terapéutica sobre la DMT1 favorecería su impacto.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimientos, percepciones, necesidades y desafíos de los adolescentes dominicanos con Diabetes Mellitus Tipo 1\",\"authors\":\"Arelis Moore de Peralta, Jenny Cepeda, Gabriela Abreu Rodríguez\",\"doi\":\"10.22206/cysa.2022.v6i2.pp23-33\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el descontrol metabólico en pacientes con diabetes tipo 1 (DMT1) puede provocar complicaciones severas y reducir la esperanza de vida. La transición a la adolescencia en jóvenes con DMT1 determina cambios importantes que pueden influenciar negativamente el control metabólico. \\nPropósito: determinar el nivel de conocimiento, las percepciones, las necesidades y los desafíos de los adolescentes dominicanos con DMT1. \\nMetodología: entrevistas telefónicas a adolescentes con DMT1, entre 14 y 18 años. El análisis incluyó la codificación con base al Modelo de Creencias de Salud, utilizando NVivo, a través de un abordaje deductivo e inductivo. \\nResultados: participantes reportaron un alto nivel de susceptibilidad percibida de sufrir complicaciones y una percepción de severidad asociada a una enfermedad incurable que causa complicaciones severas. En los factores modificadores se destacan determinantes sociales como el nivel socioeconómico de la familia y, en las variables externas, el rol de las redes de apoyo en el manejo de la enfermedad. \\nConclusiones: se requieren intervenciones culturalmente relevantes para mejorar el control metabólico y los aspectos psicosociales en los adolescentes dominicanos con DMT1, como sería una aplicación móvil para el automanejo; además, incorporar las perspectivas, las realidades contextuales y los conocimientos de los adolescentes en las estrategias de educación terapéutica sobre la DMT1 favorecería su impacto.\",\"PeriodicalId\":33448,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cysa.2022.v6i2.pp23-33\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2022.v6i2.pp23-33","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:1型糖尿病(DMT1)患者的代谢失控可能导致严重并发症并降低预期寿命。患有DMT1的年轻人向青春期的过渡决定了可能对代谢控制产生负面影响的重要变化。目的:确定患有DMT1的多米尼加青少年的知识水平、看法、需求和挑战。方法:通过电话采访14至18岁患有DMT1的青少年。分析包括通过演绎和归纳的方法,使用NVIVO根据健康信念模型进行编码。结果:参与者报告说,他们对并发症的敏感性很高,对导致严重并发症的不治之症的严重程度也很高。修改因素强调了社会决定因素,如家庭的社会经济水平,在外部变量中强调了支持网络在疾病管理中的作用。结论:需要采取与文化相关的干预措施,以改善患有DMT1的多米尼加青少年的代谢控制和心理社会方面,例如用于自我管理的移动应用程序;此外,将青少年的观点、背景现实和知识纳入DMT1治疗教育战略将有助于其影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conocimientos, percepciones, necesidades y desafíos de los adolescentes dominicanos con Diabetes Mellitus Tipo 1
Introducción: el descontrol metabólico en pacientes con diabetes tipo 1 (DMT1) puede provocar complicaciones severas y reducir la esperanza de vida. La transición a la adolescencia en jóvenes con DMT1 determina cambios importantes que pueden influenciar negativamente el control metabólico. Propósito: determinar el nivel de conocimiento, las percepciones, las necesidades y los desafíos de los adolescentes dominicanos con DMT1. Metodología: entrevistas telefónicas a adolescentes con DMT1, entre 14 y 18 años. El análisis incluyó la codificación con base al Modelo de Creencias de Salud, utilizando NVivo, a través de un abordaje deductivo e inductivo. Resultados: participantes reportaron un alto nivel de susceptibilidad percibida de sufrir complicaciones y una percepción de severidad asociada a una enfermedad incurable que causa complicaciones severas. En los factores modificadores se destacan determinantes sociales como el nivel socioeconómico de la familia y, en las variables externas, el rol de las redes de apoyo en el manejo de la enfermedad. Conclusiones: se requieren intervenciones culturalmente relevantes para mejorar el control metabólico y los aspectos psicosociales en los adolescentes dominicanos con DMT1, como sería una aplicación móvil para el automanejo; además, incorporar las perspectivas, las realidades contextuales y los conocimientos de los adolescentes en las estrategias de educación terapéutica sobre la DMT1 favorecería su impacto.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信