Patricia Huerta Riveros, Miguel Yáñez Alvarado, Carolina Elena Leyton Pavez
{"title":"影响生活质量的因素及其对卫生指南的影响","authors":"Patricia Huerta Riveros, Miguel Yáñez Alvarado, Carolina Elena Leyton Pavez","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.2.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar los factores que impactan en la calidad de vida de las personas y su incidencia en las directrices sanitarias, a partir del área de dirección estratégica. Metodología: investigación cuantitativa, en la cual se utilizó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2015-2016 e información de los servicios de salud de Chile al año 2019, se determinó una muestra de 6.818 personas sobre la cual se aplicó un modelo de ecuaciones estructurales.Resultados: se obtiene un valor del índice global de ajuste GoF de 0.5131, considerado un buen ajuste del modelo, y la calidad de vida fue explicada en un 48,2 % por los factores internos y externos considerados. Además, las directrices estratégicas sanitarias fueron explicadas en un 32,1 % por la calidad de vida, comprobando que incide en las directrices de salud del país. Conclusiones: la calidad de vida posee un carácter multidimensional que se puede visualizar a través de un modelo que reúne los factores internos y externos y, debido a que la calidad de vida es fundamental para mejorar el bienestar de la población, está presente en las directrices sanitarias de los servicios de salud de Chile.","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores que impactan en la calidad de vida y su incidencia en las directrices sanitarias\",\"authors\":\"Patricia Huerta Riveros, Miguel Yáñez Alvarado, Carolina Elena Leyton Pavez\",\"doi\":\"10.17151/hpsal.2022.27.2.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: identificar los factores que impactan en la calidad de vida de las personas y su incidencia en las directrices sanitarias, a partir del área de dirección estratégica. Metodología: investigación cuantitativa, en la cual se utilizó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2015-2016 e información de los servicios de salud de Chile al año 2019, se determinó una muestra de 6.818 personas sobre la cual se aplicó un modelo de ecuaciones estructurales.Resultados: se obtiene un valor del índice global de ajuste GoF de 0.5131, considerado un buen ajuste del modelo, y la calidad de vida fue explicada en un 48,2 % por los factores internos y externos considerados. Además, las directrices estratégicas sanitarias fueron explicadas en un 32,1 % por la calidad de vida, comprobando que incide en las directrices de salud del país. Conclusiones: la calidad de vida posee un carácter multidimensional que se puede visualizar a través de un modelo que reúne los factores internos y externos y, debido a que la calidad de vida es fundamental para mejorar el bienestar de la población, está presente en las directrices sanitarias de los servicios de salud de Chile.\",\"PeriodicalId\":32720,\"journal\":{\"name\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Health Professions\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
Factores que impactan en la calidad de vida y su incidencia en las directrices sanitarias
Objetivo: identificar los factores que impactan en la calidad de vida de las personas y su incidencia en las directrices sanitarias, a partir del área de dirección estratégica. Metodología: investigación cuantitativa, en la cual se utilizó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2015-2016 e información de los servicios de salud de Chile al año 2019, se determinó una muestra de 6.818 personas sobre la cual se aplicó un modelo de ecuaciones estructurales.Resultados: se obtiene un valor del índice global de ajuste GoF de 0.5131, considerado un buen ajuste del modelo, y la calidad de vida fue explicada en un 48,2 % por los factores internos y externos considerados. Además, las directrices estratégicas sanitarias fueron explicadas en un 32,1 % por la calidad de vida, comprobando que incide en las directrices de salud del país. Conclusiones: la calidad de vida posee un carácter multidimensional que se puede visualizar a través de un modelo que reúne los factores internos y externos y, debido a que la calidad de vida es fundamental para mejorar el bienestar de la población, está presente en las directrices sanitarias de los servicios de salud de Chile.