{"title":"过去的用途:阿根廷科尔多瓦省一个城镇“解放革命”回忆录","authors":"Vanesa Garbero","doi":"10.30972/fhn.0394604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las memorias de los vecinos de la localidad de Malagueño, provincia de Córdoba, en torno a la autodenominada Revolución Libertadora (1955-1958) y los usos de ese pasado para modelar ciertas representaciones socio-políticas y afectivas cuyas resonancias se extienden hasta la actualidad. Para ello, se desarrolló una estrategia de investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad a vecinos, en su mayoría, contemporáneos a los hechos de violencia política y en fuentes secundarias. El trabajo muestra que estos recuerdos ocupan un lugar predominante en la historia oral local, sus evocaciones guardan nitidez y tienen potencia para explicar la construcción de imaginarios que otorgan sentido a los conflictivos órdenes políticos y a las construcciones contingentes de las identidades políticas.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Usos del pasado: Memorias en torno a la “Revolución Libertadora” en una localidad de la provincia de Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"Vanesa Garbero\",\"doi\":\"10.30972/fhn.0394604\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las memorias de los vecinos de la localidad de Malagueño, provincia de Córdoba, en torno a la autodenominada Revolución Libertadora (1955-1958) y los usos de ese pasado para modelar ciertas representaciones socio-políticas y afectivas cuyas resonancias se extienden hasta la actualidad. Para ello, se desarrolló una estrategia de investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad a vecinos, en su mayoría, contemporáneos a los hechos de violencia política y en fuentes secundarias. El trabajo muestra que estos recuerdos ocupan un lugar predominante en la historia oral local, sus evocaciones guardan nitidez y tienen potencia para explicar la construcción de imaginarios que otorgan sentido a los conflictivos órdenes políticos y a las construcciones contingentes de las identidades políticas.\",\"PeriodicalId\":32764,\"journal\":{\"name\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/fhn.0394604\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/fhn.0394604","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Usos del pasado: Memorias en torno a la “Revolución Libertadora” en una localidad de la provincia de Córdoba, Argentina
Este artículo analiza las memorias de los vecinos de la localidad de Malagueño, provincia de Córdoba, en torno a la autodenominada Revolución Libertadora (1955-1958) y los usos de ese pasado para modelar ciertas representaciones socio-políticas y afectivas cuyas resonancias se extienden hasta la actualidad. Para ello, se desarrolló una estrategia de investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad a vecinos, en su mayoría, contemporáneos a los hechos de violencia política y en fuentes secundarias. El trabajo muestra que estos recuerdos ocupan un lugar predominante en la historia oral local, sus evocaciones guardan nitidez y tienen potencia para explicar la construcción de imaginarios que otorgan sentido a los conflictivos órdenes políticos y a las construcciones contingentes de las identidades políticas.