亚松森国立大学化学科学学院生物地球化学参数的测定

Wilfrido Javier Arrúa Báez, Juan Rafael Centurión Quintana, Yenny Montalbetti Moreno, Olga Yolanda Heinichen Almada
{"title":"亚松森国立大学化学科学学院生物地球化学参数的测定","authors":"Wilfrido Javier Arrúa Báez, Juan Rafael Centurión Quintana, Yenny Montalbetti Moreno, Olga Yolanda Heinichen Almada","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de parámetros bioquímicos de animales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción\",\"authors\":\"Wilfrido Javier Arrúa Báez, Juan Rafael Centurión Quintana, Yenny Montalbetti Moreno, Olga Yolanda Heinichen Almada\",\"doi\":\"10.32480/rscp.2023.28.1.126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.\",\"PeriodicalId\":33213,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在不同生物区饲养的实验动物由于饮食、管理、健康状况、年龄、取样途径和其他因素,其生理特性发生了变化。因此,确定亚松森国立大学化学科学学院常规生物技术小鼠和大鼠的生化特征的重要性。实验研究使用了60只瑞士小鼠和60只11周大的雄性和雌性Wistar大鼠。测定了肾脏、肝脏、脂质和蛋白质、电解质、血糖和糖化血红蛋白等不同的生化参数。动物没有接触到可能改变其自然生理状态的化学或药物治疗。对结果与文献中给出的结果进行比较分析,清楚地表明了物种内变异的存在。肝脏轮廓观察到最明显的差异;由于动物血清转氨酶水平低于参考文献中的值。此外,与该地区的生物群相比,FCQ生物群动物的血糖值明显较低。这项研究规范了联合国化学科学院生物技术实验室常规大鼠和小鼠的生化特征,为研究人员分析其实验结果提供了宝贵的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinación de parámetros bioquímicos de animales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción
Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信