“自由或死亡,永远不是奴隶。”。马克思主义、庇隆主义和武装斗争:1970年代初阿根廷的革命武装部队

IF 0.1 Q3 HISTORY
Mora González Canosa
{"title":"“自由或死亡,永远不是奴隶。”。马克思主义、庇隆主义和武装斗争:1970年代初阿根廷的革命武装部队","authors":"Mora González Canosa","doi":"10.5965/2175180309222017364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en ese proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas claves del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica. Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en este proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas clave del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica.  Este articulo reconstruye los origenes y la historia de las FAR entre 1960 y 1973, considerando 2 ejes analiticos: 1) el proceso de identificacion de las FAR con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto socialista; y 2) su dinamica de funcionamiento como organizacion politico-militar. En relacion con ellos, se fundamentan 3 hipotesis. 1) Que los fundadores de las FAR atravesaron un proceso de doble ruptura (politica e ideologica) respecto de sus partidos politicos de origen. 2) Que, sin embargo, las nuevas posturas conservaron ciertas huellas de origen que le imprimieron a las FAR su perfil distintivo. Y 3) que hacia 1972 tal perfil experimento sustantivas variaciones que explican su acercamiento a Montoneros. Este articulo esta basado en una estrategia metodologica cualitativa y se sustenta en fuentes documentales escritas y en entrevistas a ex-miembros de la organizacion. Palabras clave: Nueva izquierda. Peronismo. Marxismo. Violencia Politica. Lucha Armada.","PeriodicalId":42303,"journal":{"name":"Tempo e Argumento","volume":"9 1","pages":"364-395"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2017-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"“Libres o muertos, jamás esclavos”. Marxismo, peronismo y lucha armada: las Fuerzas Armadas Revolucionarias en la Argentina de los primeros 1970\",\"authors\":\"Mora González Canosa\",\"doi\":\"10.5965/2175180309222017364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en ese proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas claves del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica. Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en este proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas clave del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica.  Este articulo reconstruye los origenes y la historia de las FAR entre 1960 y 1973, considerando 2 ejes analiticos: 1) el proceso de identificacion de las FAR con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto socialista; y 2) su dinamica de funcionamiento como organizacion politico-militar. En relacion con ellos, se fundamentan 3 hipotesis. 1) Que los fundadores de las FAR atravesaron un proceso de doble ruptura (politica e ideologica) respecto de sus partidos politicos de origen. 2) Que, sin embargo, las nuevas posturas conservaron ciertas huellas de origen que le imprimieron a las FAR su perfil distintivo. Y 3) que hacia 1972 tal perfil experimento sustantivas variaciones que explican su acercamiento a Montoneros. Este articulo esta basado en una estrategia metodologica cualitativa y se sustenta en fuentes documentales escritas y en entrevistas a ex-miembros de la organizacion. Palabras clave: Nueva izquierda. Peronismo. Marxismo. Violencia Politica. Lucha Armada.\",\"PeriodicalId\":42303,\"journal\":{\"name\":\"Tempo e Argumento\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"364-395\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2017-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tempo e Argumento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5965/2175180309222017364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tempo e Argumento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5965/2175180309222017364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

从1955年到最后一次军事独裁统治,阿根廷正经历着社会和政治冲突日益加剧的时期。武装组织是这一进程的主要参与者。其中,革命武装部队浓缩了这一时期的两个关键问题:认同广大左翼的庇隆主义和声称暴力是一种政治干预形式。从1955年到最后一次军事独裁统治,阿根廷正经历着社会和政治冲突日益加剧的时期。武装组织是这一进程的主要参与者。其中,革命武装部队浓缩了这一时期的两个关键问题:认同广大左翼的庇隆主义和声称暴力是一种政治干预形式。本文重建了1960年至1973年间FAR的起源和历史,考虑了两个分析轴心:(1)从马克思主义的角度和社会主义项目将FAR与庇隆主义等同起来的过程;2)其作为政治-军事组织的运作动态。与之相关的是3个假设。1) FAR的创始人与他们的政党经历了双重分裂(政治和意识形态)的过程。2) 然而,新的姿势保留了某些起源的痕迹,这些痕迹给FAR留下了独特的轮廓。3)到1972年,这样的个人资料经历了实质性的变化,这解释了他与蒙托内罗斯的关系。这篇文章基于定性方法论策略,并以书面文件来源和对该组织前成员的采访为基础。关键词:新左派。庇隆主义。马克思主义。政治暴力。武装斗争。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Libres o muertos, jamás esclavos”. Marxismo, peronismo y lucha armada: las Fuerzas Armadas Revolucionarias en la Argentina de los primeros 1970
Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en ese proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas claves del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica. Desde 1955 hasta la ultima dictadura militar, Argentina atraveso un periodo de creciente conflictividad social y politica. Las organizaciones armadas fueron actores destacados en este proceso. Entre ellas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) condensan dos problematicas clave del periodo: la identificacion con el peronismo de vastos sectores de izquierda y la reivindicacion de la violencia como forma de intervencion politica.  Este articulo reconstruye los origenes y la historia de las FAR entre 1960 y 1973, considerando 2 ejes analiticos: 1) el proceso de identificacion de las FAR con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto socialista; y 2) su dinamica de funcionamiento como organizacion politico-militar. En relacion con ellos, se fundamentan 3 hipotesis. 1) Que los fundadores de las FAR atravesaron un proceso de doble ruptura (politica e ideologica) respecto de sus partidos politicos de origen. 2) Que, sin embargo, las nuevas posturas conservaron ciertas huellas de origen que le imprimieron a las FAR su perfil distintivo. Y 3) que hacia 1972 tal perfil experimento sustantivas variaciones que explican su acercamiento a Montoneros. Este articulo esta basado en una estrategia metodologica cualitativa y se sustenta en fuentes documentales escritas y en entrevistas a ex-miembros de la organizacion. Palabras clave: Nueva izquierda. Peronismo. Marxismo. Violencia Politica. Lucha Armada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信