阿根廷机构糖尿病足研究

G. Carro, M. Carrió, Rubén Saurral, Julio C. Torres, C. Issa, G. Illuminati, Pablo Alterini, R. David, María Victoria Dicatarina Losada, É. Witman, F. Cutó, C. Dituro, Elizabeth Méndez, J. D. Braver, Alejandra Casen, C. Varela, Florencia Badías, Sandra Kremer, R. Zavala
{"title":"阿根廷机构糖尿病足研究","authors":"G. Carro, M. Carrió, Rubén Saurral, Julio C. Torres, C. Issa, G. Illuminati, Pablo Alterini, R. David, María Victoria Dicatarina Losada, É. Witman, F. Cutó, C. Dituro, Elizabeth Méndez, J. D. Braver, Alejandra Casen, C. Varela, Florencia Badías, Sandra Kremer, R. Zavala","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.700","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el pie diabético (PD) representa una complicación con elevada morbimortalidad. En Argentina, carecemos de datos acerca de tasas de amputación y mortalidad relacionada a esta patología.\nObjetivos: describir las características de todos los pacientes adultos con diabetes mellitus (DM) que consultaron por PD durante 3 meses y evaluar su evolución a 6 meses.\nMateriales y métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal con seguimiento a 6 meses.\nResultados: se estudiaron 312 pacientes de 15 centros de Argentina. Durante el estudio, el porcentaje de amputación mayor total fue de 8,33% (IC 95; 5,5-11,9) (n=26) y el de amputación menor de 29,17% (IC 95%; 24,2-34,6) (n=91). En el seguimiento a 6 meses, el porcentaje de muerte fue de 4,49% (IC 95%; 2,5-7,4) (n=14), el 24,04% (IC 95%;19,3-29,2) presentaba la herida aún abierta (n=75), el 57,7% (IC 95%; 51,9-63,3) cicatrizó y 7,37% se perdió del seguimiento (n=23). De los pacientes que sufrieron una amputación mayor antes de los 6 meses (n=24), 5 fallecieron (20,8%) en contraste con el 3% de quienes no se amputaron (p=0,001). La amputación mayor se relacionó con la edad, el índice tobillo brazo (ITB), la escala de San Elián, la de SINBAD y la clasificación de WIfI, la isquemia y con algunos aspectos de la herida. \nDiscusión: el conocimiento de datos locales permitirá mejorar la toma de decisiones en cuanto a políticas de salud relacionadas a la prevención y el tratamiento de los pacientes con PD.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de pie diabético en Instituciones de Argentina\",\"authors\":\"G. Carro, M. Carrió, Rubén Saurral, Julio C. Torres, C. Issa, G. Illuminati, Pablo Alterini, R. David, María Victoria Dicatarina Losada, É. Witman, F. Cutó, C. Dituro, Elizabeth Méndez, J. D. Braver, Alejandra Casen, C. Varela, Florencia Badías, Sandra Kremer, R. Zavala\",\"doi\":\"10.47196/diab.v57i3sup.700\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el pie diabético (PD) representa una complicación con elevada morbimortalidad. En Argentina, carecemos de datos acerca de tasas de amputación y mortalidad relacionada a esta patología.\\nObjetivos: describir las características de todos los pacientes adultos con diabetes mellitus (DM) que consultaron por PD durante 3 meses y evaluar su evolución a 6 meses.\\nMateriales y métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal con seguimiento a 6 meses.\\nResultados: se estudiaron 312 pacientes de 15 centros de Argentina. Durante el estudio, el porcentaje de amputación mayor total fue de 8,33% (IC 95; 5,5-11,9) (n=26) y el de amputación menor de 29,17% (IC 95%; 24,2-34,6) (n=91). En el seguimiento a 6 meses, el porcentaje de muerte fue de 4,49% (IC 95%; 2,5-7,4) (n=14), el 24,04% (IC 95%;19,3-29,2) presentaba la herida aún abierta (n=75), el 57,7% (IC 95%; 51,9-63,3) cicatrizó y 7,37% se perdió del seguimiento (n=23). De los pacientes que sufrieron una amputación mayor antes de los 6 meses (n=24), 5 fallecieron (20,8%) en contraste con el 3% de quienes no se amputaron (p=0,001). La amputación mayor se relacionó con la edad, el índice tobillo brazo (ITB), la escala de San Elián, la de SINBAD y la clasificación de WIfI, la isquemia y con algunos aspectos de la herida. \\nDiscusión: el conocimiento de datos locales permitirá mejorar la toma de decisiones en cuanto a políticas de salud relacionadas a la prevención y el tratamiento de los pacientes con PD.\",\"PeriodicalId\":34071,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.700\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.700","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:糖尿病足(PD)是一种发病率高、死亡率高的并发症。在阿根廷,我们缺乏与这种病理相关的截肢率和死亡率的数据。目的:描述所有接受PD咨询3个月的成年糖尿病患者的特征,并评估其6个月的演变。材料和方法:进行纵向描述性研究,随访6个月。结果:研究了来自阿根廷15个中心的312名患者。在研究期间,最大的截肢百分比为8.33%(95%可信区间;5.5-11.9)(n=26),最小的截肢百分比为29.17%(95%可信区间;24.2-34.6)(n=91)。在6个月的随访中,死亡率为4.49%(95%可信区间;2.5-7.4)(n=14),24.04%(95%可信区间;19.3-29.2)伤口仍开放(n=75),57.7%(95%可信区间;51.9-63.3)愈合,7.37%失去随访(n=23)。在6个月前接受大截肢的患者中(n=24),有5人死亡(20.8%),而没有截肢的患者中有3%(p=0.001)。主要截肢与年龄、踝臂指数(ITB)、圣埃利安量表、辛巴达量表和WiFi分类、缺血和伤口的某些方面有关。讨论:了解当地数据将有助于改善与PD患者预防和治疗有关的卫生政策的决策。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudio de pie diabético en Instituciones de Argentina
Introducción: el pie diabético (PD) representa una complicación con elevada morbimortalidad. En Argentina, carecemos de datos acerca de tasas de amputación y mortalidad relacionada a esta patología. Objetivos: describir las características de todos los pacientes adultos con diabetes mellitus (DM) que consultaron por PD durante 3 meses y evaluar su evolución a 6 meses. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal con seguimiento a 6 meses. Resultados: se estudiaron 312 pacientes de 15 centros de Argentina. Durante el estudio, el porcentaje de amputación mayor total fue de 8,33% (IC 95; 5,5-11,9) (n=26) y el de amputación menor de 29,17% (IC 95%; 24,2-34,6) (n=91). En el seguimiento a 6 meses, el porcentaje de muerte fue de 4,49% (IC 95%; 2,5-7,4) (n=14), el 24,04% (IC 95%;19,3-29,2) presentaba la herida aún abierta (n=75), el 57,7% (IC 95%; 51,9-63,3) cicatrizó y 7,37% se perdió del seguimiento (n=23). De los pacientes que sufrieron una amputación mayor antes de los 6 meses (n=24), 5 fallecieron (20,8%) en contraste con el 3% de quienes no se amputaron (p=0,001). La amputación mayor se relacionó con la edad, el índice tobillo brazo (ITB), la escala de San Elián, la de SINBAD y la clasificación de WIfI, la isquemia y con algunos aspectos de la herida.  Discusión: el conocimiento de datos locales permitirá mejorar la toma de decisiones en cuanto a políticas de salud relacionadas a la prevención y el tratamiento de los pacientes con PD.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信