哥伦比亚招标过程中的财务指标分析

Miguel David Rojas López, Susana María Valencia, Luis Miguel Jiménez Gómez
{"title":"哥伦比亚招标过程中的财务指标分析","authors":"Miguel David Rojas López, Susana María Valencia, Luis Miguel Jiménez Gómez","doi":"10.22395/rium.v20n39a12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La contratación estatal es el mecanismo por el cual son invertidos recursos públicos buscando cumplir objetivos gubernamentales enfocados en progreso colectivo. El objetivo primordial de los procesos de licitación es garantizar la participación de interesa- dos en los procesos de contratación pública, permitiendo competencia entre licitantes, siempre y cuando se garantice pluralidad. \nEn Colombia, el proceso de contratación estatal está regulado por la Ley 80-1993, dispo- niendo reglas y principios que rigen contratos de entidades estatales. Una de las condiciones para participar en procesos de licitación es el cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera que deberían mostrar solidez en las organizaciones logrando con- tinuar el proceso de selección. Dado que cada entidad contratante tiene autonomía para redactar las exigencias presentadas en el pliego, incluyendo el valor solicitado para el cumplimiento de indicadores financieros, se presenta una alerta sobre las posibilidades de corrupción que atentan contra los recursos del Estado. En efecto, la mayoría de los pliegos son complejos o claramente dirigidos, planteando la problemática de investigación y necesidad de analizar la posibilidad de cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera en procesos de licitación en el 2017 en el segmento terrenos, edificios, estructuras y vías. \nEste artículo se desarrolla para mostrar resultados de investigación a partir de revisión bibliométrica, es decir, analizando publicaciones académicas existentes en los diferentes portales de búsqueda y presenta una introducción de la problemática e importancia del mercado de bienes y servicios públicos, así como la normatividad vigente para contratación estatal en Colombia. Luego se presentan los requisitos habilitantes de capacidad financiera, objeto de estudio. Se utiliza una metodología cualitativa para el análisis bibliométrico y caracterización de los procesos de licitación, así como un análisis cuantitativo de 452 procesos de licitación y los requisitos habilitantes exigidos comparados con el sector.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de indicadores financieros en los procesos de licitación en Colombia\",\"authors\":\"Miguel David Rojas López, Susana María Valencia, Luis Miguel Jiménez Gómez\",\"doi\":\"10.22395/rium.v20n39a12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La contratación estatal es el mecanismo por el cual son invertidos recursos públicos buscando cumplir objetivos gubernamentales enfocados en progreso colectivo. El objetivo primordial de los procesos de licitación es garantizar la participación de interesa- dos en los procesos de contratación pública, permitiendo competencia entre licitantes, siempre y cuando se garantice pluralidad. \\nEn Colombia, el proceso de contratación estatal está regulado por la Ley 80-1993, dispo- niendo reglas y principios que rigen contratos de entidades estatales. Una de las condiciones para participar en procesos de licitación es el cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera que deberían mostrar solidez en las organizaciones logrando con- tinuar el proceso de selección. Dado que cada entidad contratante tiene autonomía para redactar las exigencias presentadas en el pliego, incluyendo el valor solicitado para el cumplimiento de indicadores financieros, se presenta una alerta sobre las posibilidades de corrupción que atentan contra los recursos del Estado. En efecto, la mayoría de los pliegos son complejos o claramente dirigidos, planteando la problemática de investigación y necesidad de analizar la posibilidad de cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera en procesos de licitación en el 2017 en el segmento terrenos, edificios, estructuras y vías. \\nEste artículo se desarrolla para mostrar resultados de investigación a partir de revisión bibliométrica, es decir, analizando publicaciones académicas existentes en los diferentes portales de búsqueda y presenta una introducción de la problemática e importancia del mercado de bienes y servicios públicos, así como la normatividad vigente para contratación estatal en Colombia. Luego se presentan los requisitos habilitantes de capacidad financiera, objeto de estudio. Se utiliza una metodología cualitativa para el análisis bibliométrico y caracterización de los procesos de licitación, así como un análisis cuantitativo de 452 procesos de licitación y los requisitos habilitantes exigidos comparados con el sector.\",\"PeriodicalId\":31131,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ingenierias Universidad de Medellin\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ingenierias Universidad de Medellin\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22395/rium.v20n39a12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/rium.v20n39a12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

国家采购是公共资源投资的机制,旨在实现以集体进步为重点的政府目标。招标过程的主要目标是确保两个利益攸关方参与公共采购过程,只要保证多元化,就允许投标人之间的竞争。在哥伦比亚,国家采购过程受第80-1993号法律的管制,该法律规定了管理国家实体合同的规则和原则。参与招标过程的条件之一是满足财务能力的授权要求,这些要求应在组织中通过实现甄选过程而表现出强大的实力。由于每个缔约实体都可以自主起草规范中提出的要求,包括遵守财务指标所需的价值,因此对腐败侵害国家资源的可能性提出了警告。事实上,大多数文件都是复杂的或明确的,提出了研究问题,需要分析在2017年土地、建筑物、结构和轨道部分的招标过程中是否有可能满足财政能力的授权要求。这篇文章的目的是在文献计量审查的基础上展示研究结果,即分析不同搜索门户网站上现有的学术出版物,并介绍公共产品和服务市场的问题和重要性,以及哥伦比亚现行的国家采购规范。然后介绍了所研究的财务能力的启用要求。与该部门相比,采用定性方法对招标过程进行文献计量分析和表征,并对452个招标过程和所需的授权要求进行定量分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de indicadores financieros en los procesos de licitación en Colombia
La contratación estatal es el mecanismo por el cual son invertidos recursos públicos buscando cumplir objetivos gubernamentales enfocados en progreso colectivo. El objetivo primordial de los procesos de licitación es garantizar la participación de interesa- dos en los procesos de contratación pública, permitiendo competencia entre licitantes, siempre y cuando se garantice pluralidad. En Colombia, el proceso de contratación estatal está regulado por la Ley 80-1993, dispo- niendo reglas y principios que rigen contratos de entidades estatales. Una de las condiciones para participar en procesos de licitación es el cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera que deberían mostrar solidez en las organizaciones logrando con- tinuar el proceso de selección. Dado que cada entidad contratante tiene autonomía para redactar las exigencias presentadas en el pliego, incluyendo el valor solicitado para el cumplimiento de indicadores financieros, se presenta una alerta sobre las posibilidades de corrupción que atentan contra los recursos del Estado. En efecto, la mayoría de los pliegos son complejos o claramente dirigidos, planteando la problemática de investigación y necesidad de analizar la posibilidad de cumplimiento de requisitos habilitantes de capacidad financiera en procesos de licitación en el 2017 en el segmento terrenos, edificios, estructuras y vías. Este artículo se desarrolla para mostrar resultados de investigación a partir de revisión bibliométrica, es decir, analizando publicaciones académicas existentes en los diferentes portales de búsqueda y presenta una introducción de la problemática e importancia del mercado de bienes y servicios públicos, así como la normatividad vigente para contratación estatal en Colombia. Luego se presentan los requisitos habilitantes de capacidad financiera, objeto de estudio. Se utiliza una metodología cualitativa para el análisis bibliométrico y caracterización de los procesos de licitación, así como un análisis cuantitativo de 452 procesos de licitación y los requisitos habilitantes exigidos comparados con el sector.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
50 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信