{"title":"智利人类学60年","authors":"M. Castro","doi":"10.25074/ADS.V1I1.770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta la historia de la antropología en Chile desde los precursores que llegan a Chile desde Europa en el siglo XIX. Se caracterizan cuatro etapas de su desarrollo: la iniciación destacando los aportes de los precursores, su institucionalización como una disciplina de formación académica universitaria, el impacto del golpe y dictadura militar en las universidades y sus efectos en la consolidación académica, orientaciones teóricas, y campo profesional. Las fuentes de este escrito provienen de revisión bibliográfica sobre la historia de la antropología y entrevistas a colegas de diferentes universidades del país. ","PeriodicalId":31497,"journal":{"name":"Antropologias del Sur","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"A sesenta años de la antropología en Chile\",\"authors\":\"M. Castro\",\"doi\":\"10.25074/ADS.V1I1.770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se presenta la historia de la antropología en Chile desde los precursores que llegan a Chile desde Europa en el siglo XIX. Se caracterizan cuatro etapas de su desarrollo: la iniciación destacando los aportes de los precursores, su institucionalización como una disciplina de formación académica universitaria, el impacto del golpe y dictadura militar en las universidades y sus efectos en la consolidación académica, orientaciones teóricas, y campo profesional. Las fuentes de este escrito provienen de revisión bibliográfica sobre la historia de la antropología y entrevistas a colegas de diferentes universidades del país. \",\"PeriodicalId\":31497,\"journal\":{\"name\":\"Antropologias del Sur\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropologias del Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/ADS.V1I1.770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropologias del Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/ADS.V1I1.770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este trabajo se presenta la historia de la antropología en Chile desde los precursores que llegan a Chile desde Europa en el siglo XIX. Se caracterizan cuatro etapas de su desarrollo: la iniciación destacando los aportes de los precursores, su institucionalización como una disciplina de formación académica universitaria, el impacto del golpe y dictadura militar en las universidades y sus efectos en la consolidación académica, orientaciones teóricas, y campo profesional. Las fuentes de este escrito provienen de revisión bibliográfica sobre la historia de la antropología y entrevistas a colegas de diferentes universidades del país.