身体,犯罪和写作。墨西哥波菲里亚诺对隆布罗索和莫雷尔的腐败拨款

Q1 Arts and Humanities
Ana Laura Zavala Díaz
{"title":"身体,犯罪和写作。墨西哥波菲里亚诺对隆布罗索和莫雷尔的腐败拨款","authors":"Ana Laura Zavala Díaz","doi":"10.29344/0717621x.45.2887","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el apogeo del régimen del dictador Porfirio Dí­az, el positivismo, adaptado y adoptado por los sectores letrados en el poder, fomentó el desarrollo de prácticas sociales y discursivas, cuyo principal subtexto fue la narrativa médica de la época. Palabra dominante, la medicina no se redujo, en ese momento, al \"\"˜corpus' de las técnicas de curación y del saber que éstas\" requerí­an; desarrolló, también, como formuló Foucault en El nacimiento de la clí­nica, \"un conocimiento del hombre saludable, es decir, a la vez una experiencia del hombre no enfermo y una definición del hombre modelo\", que atravesarí­a otros discursos, tales como el legal. En el presente artí­culo, me interesa indagar, mediante el análisis del cuento \"El caso de Pedro\", de Ciro B. Ceballos, las apropiaciones y la resemantización que algunos decadentistas hicieron del archivo clí­nico y criminalí­stico, en particular de las ideas de Cesare Lombroso y Bénédict Augustin Morel, con el fin de cuestionar los principios de la razón cientificista y postular nuevas rutas de conocimiento, como un mecanismo para dirimir asuntos relacionados con la profesionalización del escritor y la autonomización del campo literario en el México decimonónico finisecular.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuerpo, crimen y escritura. Apropiaciones decadentes de Lombroso y Morel en el México porfiriano\",\"authors\":\"Ana Laura Zavala Díaz\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.45.2887\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el apogeo del régimen del dictador Porfirio Dí­az, el positivismo, adaptado y adoptado por los sectores letrados en el poder, fomentó el desarrollo de prácticas sociales y discursivas, cuyo principal subtexto fue la narrativa médica de la época. Palabra dominante, la medicina no se redujo, en ese momento, al \\\"\\\"˜corpus' de las técnicas de curación y del saber que éstas\\\" requerí­an; desarrolló, también, como formuló Foucault en El nacimiento de la clí­nica, \\\"un conocimiento del hombre saludable, es decir, a la vez una experiencia del hombre no enfermo y una definición del hombre modelo\\\", que atravesarí­a otros discursos, tales como el legal. En el presente artí­culo, me interesa indagar, mediante el análisis del cuento \\\"El caso de Pedro\\\", de Ciro B. Ceballos, las apropiaciones y la resemantización que algunos decadentistas hicieron del archivo clí­nico y criminalí­stico, en particular de las ideas de Cesare Lombroso y Bénédict Augustin Morel, con el fin de cuestionar los principios de la razón cientificista y postular nuevas rutas de conocimiento, como un mecanismo para dirimir asuntos relacionados con la profesionalización del escritor y la autonomización del campo literario en el México decimonónico finisecular.\",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2887\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2887","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在独裁者波菲里奥·迪亚兹政权的鼎盛时期,由当权法律部门改编和采用的实证主义促进了社会和话语实践的发展,其主要潜台词是当时的医学叙事。占主导地位的一句话,医学当时并没有沦为“治愈技术的语料库”,也没有沦为“了解它们所需要的”;正如福柯在诊所诞生时所说,它还发展了“对健康人的知识,即,同时是非病人的经历和“模范人”的定义,这将贯穿其他演讲,如法律演讲。在这篇文章中,我有兴趣通过分析西罗B的故事“佩德罗的案例”来调查。Ceballos,一些十年牙医对临床和犯罪档案的挪用和重新分类,特别是Cesare Lombroso和Benedict Augustin Morel的想法,目的是质疑科学理性的原则,并提出新的知识路线,例如解决与作家专业化和19世纪末墨西哥文学领域自治有关的问题的机制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cuerpo, crimen y escritura. Apropiaciones decadentes de Lombroso y Morel en el México porfiriano
En el apogeo del régimen del dictador Porfirio Dí­az, el positivismo, adaptado y adoptado por los sectores letrados en el poder, fomentó el desarrollo de prácticas sociales y discursivas, cuyo principal subtexto fue la narrativa médica de la época. Palabra dominante, la medicina no se redujo, en ese momento, al ""˜corpus' de las técnicas de curación y del saber que éstas" requerí­an; desarrolló, también, como formuló Foucault en El nacimiento de la clí­nica, "un conocimiento del hombre saludable, es decir, a la vez una experiencia del hombre no enfermo y una definición del hombre modelo", que atravesarí­a otros discursos, tales como el legal. En el presente artí­culo, me interesa indagar, mediante el análisis del cuento "El caso de Pedro", de Ciro B. Ceballos, las apropiaciones y la resemantización que algunos decadentistas hicieron del archivo clí­nico y criminalí­stico, en particular de las ideas de Cesare Lombroso y Bénédict Augustin Morel, con el fin de cuestionar los principios de la razón cientificista y postular nuevas rutas de conocimiento, como un mecanismo para dirimir asuntos relacionados con la profesionalización del escritor y la autonomización del campo literario en el México decimonónico finisecular.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Literatura y Linguistica
Literatura y Linguistica Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
48 weeks
期刊介绍: Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信