在格雷罗州阿特拉玛贾尔辛戈德尔蒙特的瓜达卢佩计划森林碎片上挖松树

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Ricarda Ortiz Pinzón, Marisa Silva Aparicio, Cutberto Pacheco Flores
{"title":"在格雷罗州阿特拉玛贾尔辛戈德尔蒙特的瓜达卢佩计划森林碎片上挖松树","authors":"Ricarda Ortiz Pinzón, Marisa Silva Aparicio, Cutberto Pacheco Flores","doi":"10.29298/rmcf.v14i77.1312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años se ha observado en los bosques templados de la Montaña de Guerrero, pinos con marchitez, amarillamiento del follaje, tallos secos y algunos individuos muertos, síntomas atribuibles al ataque de diversos organismos. El objetivo de este trabajo fue identificar a los insectos causantes del daño en Pinus pseudostrobus Lindl., en fragmentos de bosque de pino en la comunidad de Plan de Guadalupe, además de evaluar el nivel de infestación. Se establecieron tres sitios de 400 m2 para determinar el nivel de daño de cada individuo, registrar el número de grumos en el fuste y el diámetro normal. Se recolectaron larvas y pupas, para su determinación taxonómica. La palomilla resinera o barrenador de pino Synanthedon cardinalis fue el insecto presente en el fuste de los árboles vivos de pino en el área de estudio. Este es el primer registro de la especie en la comunidad de Plan de Guadalupe y para el estado de Guerrero. Se observó que las larvas producen grumos de resina color rosado, además, al ir creciendo forman túneles en el floema y la zona del cambium. La infestación en los tres sitios fue de 9.09 %. La altura promedio de ubicación de los grumos fue de 70.9 cm y la media del número de grumos de 2.81.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Barrenador de pinos en fragmentos de bosque de Plan de Guadalupe, Atlamajalcingo del Monte, Guerrero\",\"authors\":\"Ricarda Ortiz Pinzón, Marisa Silva Aparicio, Cutberto Pacheco Flores\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i77.1312\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años se ha observado en los bosques templados de la Montaña de Guerrero, pinos con marchitez, amarillamiento del follaje, tallos secos y algunos individuos muertos, síntomas atribuibles al ataque de diversos organismos. El objetivo de este trabajo fue identificar a los insectos causantes del daño en Pinus pseudostrobus Lindl., en fragmentos de bosque de pino en la comunidad de Plan de Guadalupe, además de evaluar el nivel de infestación. Se establecieron tres sitios de 400 m2 para determinar el nivel de daño de cada individuo, registrar el número de grumos en el fuste y el diámetro normal. Se recolectaron larvas y pupas, para su determinación taxonómica. La palomilla resinera o barrenador de pino Synanthedon cardinalis fue el insecto presente en el fuste de los árboles vivos de pino en el área de estudio. Este es el primer registro de la especie en la comunidad de Plan de Guadalupe y para el estado de Guerrero. Se observó que las larvas producen grumos de resina color rosado, además, al ir creciendo forman túneles en el floema y la zona del cambium. La infestación en los tres sitios fue de 9.09 %. La altura promedio de ubicación de los grumos fue de 70.9 cm y la media del número de grumos de 2.81.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i77.1312\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i77.1312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近年来,在格雷罗山的温带森林中观察到了松树枯萎、叶子发黄、干茎和一些死去的个体,这些症状可归因于各种生物的攻击。这项工作的目的是确定对油松造成损害的昆虫。,在瓜达卢佩计划社区的松林碎片中,除了评估感染水平外。建立了三个400平方米的场地,以确定每个人的损伤程度,记录保险丝中的团块数量和正常直径。收集幼虫和蛹进行分类测定。红松合欢(Synanthedon Cardinalis)是研究区活松树茎中存在的昆虫。这是该物种在瓜达卢佩计划社区和格雷罗州的首次登记。观察到幼虫产生粉红色的树脂团,此外,当它们生长时,它们在韧皮部和形成层区域形成隧道。这三个地点的感染率为9.09%。团块的平均位置高度为70.9厘米,团块的平均数量为2.81。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Barrenador de pinos en fragmentos de bosque de Plan de Guadalupe, Atlamajalcingo del Monte, Guerrero
En los últimos años se ha observado en los bosques templados de la Montaña de Guerrero, pinos con marchitez, amarillamiento del follaje, tallos secos y algunos individuos muertos, síntomas atribuibles al ataque de diversos organismos. El objetivo de este trabajo fue identificar a los insectos causantes del daño en Pinus pseudostrobus Lindl., en fragmentos de bosque de pino en la comunidad de Plan de Guadalupe, además de evaluar el nivel de infestación. Se establecieron tres sitios de 400 m2 para determinar el nivel de daño de cada individuo, registrar el número de grumos en el fuste y el diámetro normal. Se recolectaron larvas y pupas, para su determinación taxonómica. La palomilla resinera o barrenador de pino Synanthedon cardinalis fue el insecto presente en el fuste de los árboles vivos de pino en el área de estudio. Este es el primer registro de la especie en la comunidad de Plan de Guadalupe y para el estado de Guerrero. Se observó que las larvas producen grumos de resina color rosado, además, al ir creciendo forman túneles en el floema y la zona del cambium. La infestación en los tres sitios fue de 9.09 %. La altura promedio de ubicación de los grumos fue de 70.9 cm y la media del número de grumos de 2.81.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信