关于更新天主教课程的建议

Mirko Alejandro Muena Jofré
{"title":"关于更新天主教课程的建议","authors":"Mirko Alejandro Muena Jofré","doi":"10.38123/rer.v2i5.258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nueva disposición curricular en la asignatura de Religión Católica (2020) responde a la necesidad de repensar la Educación Religiosa Escolar Católica en Chile y su paradigma, buscando la renovación de la asignatura, puesto que no dialogaba con los instrumentos actuales del currículum nacional. Ejemplo de esto eran la terminología referida a Sector de Aprendizaje, Contenidos Mínimos Obligatorios, Aprendizajes Esperados, entre otros.\nDe ahí la necesidad de renovación de los programas propios de Religión Católica por medio de una revisión documental crítica orientada a establecer los principios y pasos para desarrollar una propuesta de programa; ese es el objetivo de este artículo, puesto que urge la necesidad de la renovación de los programas propios de la asignatura de las diferentes instituciones educativas que adoptaron esta modalidad a partir del antiguo Programa de Religión del año 2005.\nEsta investigación se enfocará desde el paradigma cualitativo y contará con un análisis documental de la normativa sobre la elaboración de los programas propios; los principales hallazgos versarán sobre las exigencias para la elaboración de diseños de nuevos programas y su proceder, los elementos mínimos constitutivos, la estructura de un programa propio en la asignatura de Religión Católica y el diseño de estrategias de acción para una propuesta de programa, de tal manera que este responda a la problemática establecida a partir del análisis de los nuevos instrumentos curriculares propios de la asignatura.","PeriodicalId":34406,"journal":{"name":"Revista de Educacion Religiosa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta de renovación de los programas propios de Religión Católica\",\"authors\":\"Mirko Alejandro Muena Jofré\",\"doi\":\"10.38123/rer.v2i5.258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La nueva disposición curricular en la asignatura de Religión Católica (2020) responde a la necesidad de repensar la Educación Religiosa Escolar Católica en Chile y su paradigma, buscando la renovación de la asignatura, puesto que no dialogaba con los instrumentos actuales del currículum nacional. Ejemplo de esto eran la terminología referida a Sector de Aprendizaje, Contenidos Mínimos Obligatorios, Aprendizajes Esperados, entre otros.\\nDe ahí la necesidad de renovación de los programas propios de Religión Católica por medio de una revisión documental crítica orientada a establecer los principios y pasos para desarrollar una propuesta de programa; ese es el objetivo de este artículo, puesto que urge la necesidad de la renovación de los programas propios de la asignatura de las diferentes instituciones educativas que adoptaron esta modalidad a partir del antiguo Programa de Religión del año 2005.\\nEsta investigación se enfocará desde el paradigma cualitativo y contará con un análisis documental de la normativa sobre la elaboración de los programas propios; los principales hallazgos versarán sobre las exigencias para la elaboración de diseños de nuevos programas y su proceder, los elementos mínimos constitutivos, la estructura de un programa propio en la asignatura de Religión Católica y el diseño de estrategias de acción para una propuesta de programa, de tal manera que este responda a la problemática establecida a partir del análisis de los nuevos instrumentos curriculares propios de la asignatura.\",\"PeriodicalId\":34406,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38123/rer.v2i5.258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educacion Religiosa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38123/rer.v2i5.258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

天主教学科(2020年)的新课程规定是为了满足重新思考智利天主教学校宗教教育及其范式的需要,寻求更新该学科,因为它没有与国家课程的现行工具进行对话。这方面的一个例子是与学习部门、强制性最低内容、预期学习等有关的术语。因此,有必要通过批判性的文献审查来更新天主教特有的方案,以确定制定方案提案的原则和步骤;这就是本文的目的,因为迫切需要更新从2005年旧的宗教方案开始采用这一模式的不同教育机构的主题方案。这项研究将从定性范式出发,对制定自己方案的法规进行文献分析;主要发现将涉及制定新方案设计及其程序的要求、最低组成要素、天主教主题中自己的方案结构以及为方案提案设计行动战略,以便方案提案能够解决根据对该主题特有的新课程工具的分析而确定的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Propuesta de renovación de los programas propios de Religión Católica
La nueva disposición curricular en la asignatura de Religión Católica (2020) responde a la necesidad de repensar la Educación Religiosa Escolar Católica en Chile y su paradigma, buscando la renovación de la asignatura, puesto que no dialogaba con los instrumentos actuales del currículum nacional. Ejemplo de esto eran la terminología referida a Sector de Aprendizaje, Contenidos Mínimos Obligatorios, Aprendizajes Esperados, entre otros. De ahí la necesidad de renovación de los programas propios de Religión Católica por medio de una revisión documental crítica orientada a establecer los principios y pasos para desarrollar una propuesta de programa; ese es el objetivo de este artículo, puesto que urge la necesidad de la renovación de los programas propios de la asignatura de las diferentes instituciones educativas que adoptaron esta modalidad a partir del antiguo Programa de Religión del año 2005. Esta investigación se enfocará desde el paradigma cualitativo y contará con un análisis documental de la normativa sobre la elaboración de los programas propios; los principales hallazgos versarán sobre las exigencias para la elaboración de diseños de nuevos programas y su proceder, los elementos mínimos constitutivos, la estructura de un programa propio en la asignatura de Religión Católica y el diseño de estrategias de acción para una propuesta de programa, de tal manera que este responda a la problemática establecida a partir del análisis de los nuevos instrumentos curriculares propios de la asignatura.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信