{"title":"奥卡纳语中的“形容词”:副词、名称和形容词","authors":"Doris Fagua Rincón","doi":"10.15446/FYF.V32N2.80815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de la descripción del ocaina exploramos fenómenos a menudo confundidos con la clase léxica adjetival, que remitirían más bien a un concepto amplio que se ha llamado «adjetividad» o a los que simplemente debería aludirse con denominaciones alternativas. La metodología propuesta para diferenciar tales fenómenos, comprender su escopo y demarcarlos del adjetivo, es definir este último a partir de su especificidad en cada nivel de análisis lingüístico. En el nivel sintáctico, hablamos, de un lado, de la función modificadora o epíteto del adjetivo, que distinguimos de los empleos adjetivales de nombres y adverbios; por otro lado, tenemos la función atributo o predicativa (no exclusiva del adjetivo), que en ocaina no es desempeñada por el único adjetivo de la lengua. En cuanto a la semántica, constatamos que los conceptos descriptivos o de propiedad (llamados «adjetivales») son expresados en ocaina mayormente por lexemas adverbiales, así como por nombres y por el paradigma de morfemas clasificatorios de discretización nominal.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80815","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«Adjetividad» en ocaina (familia Witoto, Amazonia noroccidental): adverbios, nombres y un adjetivo\",\"authors\":\"Doris Fagua Rincón\",\"doi\":\"10.15446/FYF.V32N2.80815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través de la descripción del ocaina exploramos fenómenos a menudo confundidos con la clase léxica adjetival, que remitirían más bien a un concepto amplio que se ha llamado «adjetividad» o a los que simplemente debería aludirse con denominaciones alternativas. La metodología propuesta para diferenciar tales fenómenos, comprender su escopo y demarcarlos del adjetivo, es definir este último a partir de su especificidad en cada nivel de análisis lingüístico. En el nivel sintáctico, hablamos, de un lado, de la función modificadora o epíteto del adjetivo, que distinguimos de los empleos adjetivales de nombres y adverbios; por otro lado, tenemos la función atributo o predicativa (no exclusiva del adjetivo), que en ocaina no es desempeñada por el único adjetivo de la lengua. En cuanto a la semántica, constatamos que los conceptos descriptivos o de propiedad (llamados «adjetivales») son expresados en ocaina mayormente por lexemas adverbiales, así como por nombres y por el paradigma de morfemas clasificatorios de discretización nominal.\",\"PeriodicalId\":41619,\"journal\":{\"name\":\"Forma y Funcion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80815\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forma y Funcion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
«Adjetividad» en ocaina (familia Witoto, Amazonia noroccidental): adverbios, nombres y un adjetivo
A través de la descripción del ocaina exploramos fenómenos a menudo confundidos con la clase léxica adjetival, que remitirían más bien a un concepto amplio que se ha llamado «adjetividad» o a los que simplemente debería aludirse con denominaciones alternativas. La metodología propuesta para diferenciar tales fenómenos, comprender su escopo y demarcarlos del adjetivo, es definir este último a partir de su especificidad en cada nivel de análisis lingüístico. En el nivel sintáctico, hablamos, de un lado, de la función modificadora o epíteto del adjetivo, que distinguimos de los empleos adjetivales de nombres y adverbios; por otro lado, tenemos la función atributo o predicativa (no exclusiva del adjetivo), que en ocaina no es desempeñada por el único adjetivo de la lengua. En cuanto a la semántica, constatamos que los conceptos descriptivos o de propiedad (llamados «adjetivales») son expresados en ocaina mayormente por lexemas adverbiales, así como por nombres y por el paradigma de morfemas clasificatorios de discretización nominal.