{"title":"沉默与社会痛苦:受欺凌青少年的民族志","authors":"José Ignacio Lavín Cárcoba","doi":"10.5209/raso.81080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El bullying o acoso escolar representa una forma de sufrimiento social en el entorno escolar que afecta al bienestar de niños y adolescentes durante su etapa escolar y que puede provocar importantes problemas de salud en la edad adulta. El silencio social es representativo de este fenómeno que se caracteriza por su difícil observación. El objetivo de esta etnografía es develar los elementos que favorecen la producción y reproducción del acoso escolar. La investigación etnográfica fue realizada en un centro escolar de educación secundaria y una asociación contra el acoso escolar entre los años 2017 y 2019. Los resultados de la investigación desvelan el papel de la naturalización del conflicto en la infancia y del silencio de la victimización en la reproducción del bullying en la escuela. Como conclusión, se indica que la dificultad de reconocimiento y visibilidad muestra la distancia de orden moral entre el mundo de los adultos y el mundo infantil y adolescente.","PeriodicalId":42844,"journal":{"name":"Revista de Antropologia Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Silencio y sufrimiento social: una etnografía de adolescentes que padecen bullying\",\"authors\":\"José Ignacio Lavín Cárcoba\",\"doi\":\"10.5209/raso.81080\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El bullying o acoso escolar representa una forma de sufrimiento social en el entorno escolar que afecta al bienestar de niños y adolescentes durante su etapa escolar y que puede provocar importantes problemas de salud en la edad adulta. El silencio social es representativo de este fenómeno que se caracteriza por su difícil observación. El objetivo de esta etnografía es develar los elementos que favorecen la producción y reproducción del acoso escolar. La investigación etnográfica fue realizada en un centro escolar de educación secundaria y una asociación contra el acoso escolar entre los años 2017 y 2019. Los resultados de la investigación desvelan el papel de la naturalización del conflicto en la infancia y del silencio de la victimización en la reproducción del bullying en la escuela. Como conclusión, se indica que la dificultad de reconocimiento y visibilidad muestra la distancia de orden moral entre el mundo de los adultos y el mundo infantil y adolescente.\",\"PeriodicalId\":42844,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropologia Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropologia Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/raso.81080\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ANTHROPOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropologia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/raso.81080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
Silencio y sufrimiento social: una etnografía de adolescentes que padecen bullying
El bullying o acoso escolar representa una forma de sufrimiento social en el entorno escolar que afecta al bienestar de niños y adolescentes durante su etapa escolar y que puede provocar importantes problemas de salud en la edad adulta. El silencio social es representativo de este fenómeno que se caracteriza por su difícil observación. El objetivo de esta etnografía es develar los elementos que favorecen la producción y reproducción del acoso escolar. La investigación etnográfica fue realizada en un centro escolar de educación secundaria y una asociación contra el acoso escolar entre los años 2017 y 2019. Los resultados de la investigación desvelan el papel de la naturalización del conflicto en la infancia y del silencio de la victimización en la reproducción del bullying en la escuela. Como conclusión, se indica que la dificultad de reconocimiento y visibilidad muestra la distancia de orden moral entre el mundo de los adultos y el mundo infantil y adolescente.