{"title":"用动态系统建模西班牙语Le中的复数一致性错误","authors":"Pablo Ezequiel Marafioti","doi":"10.19053/0121053x.n40.2023.14700","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Propósito: Se modelan los errores de concordancias nominales plurales para un corpus de español de cuatro aprendientes de español como lengua extranjera: SONIA (nivel A1/A2), NATI (nivel B1), JAKO (nivel B2), MIRKA (nivel C1). Metodología: En el marco de los sistemas dinámicos, se postula que las concordancias “correcta” e “incorrecta” constituyen atractores discretos estables a los cuales converge el flujo continuo del sistema en tres modelos simples de simulación: Lokta-Volterra, juego de coordinación (teoría de los juegos evolutiva), ascenso de gradiente. Resultados: En general los modelos aproximan mejor el patrón de error global que el de sesiones. En este último, el modelo basado en Lokta-Volterra ofrece mejor desempeño para SONIA, NATI y JAKO. MIRKA obtiene el peor desempeño en todos los modelos pero su error disminuye con el modelo de ascenso de gradiente. Conclusión: los patrones de aprendizaje se auto-organizan y emergen de la dinámica de micro-sistemas de concordancia.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelación de errores de concordancia plural en español LE mediante sistemas dinámicos\",\"authors\":\"Pablo Ezequiel Marafioti\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n40.2023.14700\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Propósito: Se modelan los errores de concordancias nominales plurales para un corpus de español de cuatro aprendientes de español como lengua extranjera: SONIA (nivel A1/A2), NATI (nivel B1), JAKO (nivel B2), MIRKA (nivel C1). Metodología: En el marco de los sistemas dinámicos, se postula que las concordancias “correcta” e “incorrecta” constituyen atractores discretos estables a los cuales converge el flujo continuo del sistema en tres modelos simples de simulación: Lokta-Volterra, juego de coordinación (teoría de los juegos evolutiva), ascenso de gradiente. Resultados: En general los modelos aproximan mejor el patrón de error global que el de sesiones. En este último, el modelo basado en Lokta-Volterra ofrece mejor desempeño para SONIA, NATI y JAKO. MIRKA obtiene el peor desempeño en todos los modelos pero su error disminuye con el modelo de ascenso de gradiente. Conclusión: los patrones de aprendizaje se auto-organizan y emergen de la dinámica de micro-sistemas de concordancia.\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2023.14700\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2023.14700","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Modelación de errores de concordancia plural en español LE mediante sistemas dinámicos
Propósito: Se modelan los errores de concordancias nominales plurales para un corpus de español de cuatro aprendientes de español como lengua extranjera: SONIA (nivel A1/A2), NATI (nivel B1), JAKO (nivel B2), MIRKA (nivel C1). Metodología: En el marco de los sistemas dinámicos, se postula que las concordancias “correcta” e “incorrecta” constituyen atractores discretos estables a los cuales converge el flujo continuo del sistema en tres modelos simples de simulación: Lokta-Volterra, juego de coordinación (teoría de los juegos evolutiva), ascenso de gradiente. Resultados: En general los modelos aproximan mejor el patrón de error global que el de sesiones. En este último, el modelo basado en Lokta-Volterra ofrece mejor desempeño para SONIA, NATI y JAKO. MIRKA obtiene el peor desempeño en todos los modelos pero su error disminuye con el modelo de ascenso de gradiente. Conclusión: los patrones de aprendizaje se auto-organizan y emergen de la dinámica de micro-sistemas de concordancia.