{"title":"交流转向后的政治艺术","authors":"Tony Fisher","doi":"10.5209/esim.73039","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Escribiendo en respuesta al ensayo de Sartre sobre literatura comprometida, Adorno proclamó: “No es el momento para obras de arte políticas; más bien, la política ha migrado a la obra de arte autónoma, y ha penetrado más profundamente en obras que se presentan a sí mismas como políticamente muertas”. Hoy, los teóricos del “giro social” en el arte han rechazado completamente a Adorno, adoptando en cambio un nuevo tipo de compromiso en el arte. En este ensayo, revisito esta larga disputa sobre la “eficacia” social del arte en sus formas clásicas y contemporáneas. Al preguntarme cómo debemos entender la labor política del arte en nuestros días, examino dos teorías del efecto, basadas en un análisis del “giro comunicativo” de Habermas: una que alego que conduce a una reducción sociológica de lo político en el arte; y otra que sugiero que ofrece una base para entender la eficacia política del arte, comprendida en términos de lo que yo llamo una teoría del efecto político “perlocutiva” o “aleatoria”.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arte Político después del Giro Comunicativo\",\"authors\":\"Tony Fisher\",\"doi\":\"10.5209/esim.73039\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Escribiendo en respuesta al ensayo de Sartre sobre literatura comprometida, Adorno proclamó: “No es el momento para obras de arte políticas; más bien, la política ha migrado a la obra de arte autónoma, y ha penetrado más profundamente en obras que se presentan a sí mismas como políticamente muertas”. Hoy, los teóricos del “giro social” en el arte han rechazado completamente a Adorno, adoptando en cambio un nuevo tipo de compromiso en el arte. En este ensayo, revisito esta larga disputa sobre la “eficacia” social del arte en sus formas clásicas y contemporáneas. Al preguntarme cómo debemos entender la labor política del arte en nuestros días, examino dos teorías del efecto, basadas en un análisis del “giro comunicativo” de Habermas: una que alego que conduce a una reducción sociológica de lo político en el arte; y otra que sugiero que ofrece una base para entender la eficacia política del arte, comprendida en términos de lo que yo llamo una teoría del efecto político “perlocutiva” o “aleatoria”.\",\"PeriodicalId\":40849,\"journal\":{\"name\":\"Escritura e Imagen\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura e Imagen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esim.73039\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esim.73039","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Escribiendo en respuesta al ensayo de Sartre sobre literatura comprometida, Adorno proclamó: “No es el momento para obras de arte políticas; más bien, la política ha migrado a la obra de arte autónoma, y ha penetrado más profundamente en obras que se presentan a sí mismas como políticamente muertas”. Hoy, los teóricos del “giro social” en el arte han rechazado completamente a Adorno, adoptando en cambio un nuevo tipo de compromiso en el arte. En este ensayo, revisito esta larga disputa sobre la “eficacia” social del arte en sus formas clásicas y contemporáneas. Al preguntarme cómo debemos entender la labor política del arte en nuestros días, examino dos teorías del efecto, basadas en un análisis del “giro comunicativo” de Habermas: una que alego que conduce a una reducción sociológica de lo político en el arte; y otra que sugiero que ofrece una base para entender la eficacia política del arte, comprendida en términos de lo que yo llamo una teoría del efecto político “perlocutiva” o “aleatoria”.