{"title":"从编年史到当代盖丘亚证词的死亡仪式的重述","authors":"Sara Milagros Viera Mendoza","doi":"10.46744/bapl.202102.012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las descripciones sobre la muerte que realizan Guamán Poma, Cieza y Garcilazo de la Vega presentan características comunes, como el embalsamamiento del cuerpo, la reunión de la familia en el velorio, la rememoración de las hazañas del difunto con cantos en tono lastimero y el entierro con todas sus pertenencias. De todos los descritos, algunos han perdido relevancia, como el respeto y cuidado del cuerpo. Por eso, en los testimonios revisados, se señala la poca importancia que ahora adquiere el cuerpo del difunto con esta frase: «su cadáver estará votado». Otros se han resemantizado, por ejemplo, los objetos que debe tener el muerto para pasar a la otra vida. Ahora le compran un terno y una corbata. Tienen que usar zapatillas porque ellas le permitirán correr más rápido a la gloria. Los elementos tradicionales como los cantos, la comida, el llanto, la familia y la importancia de los ritos que debían hacer al cuerpo del difunto perdieron relevancia; sin embargo, no ha significado una pérdida del simbolismo o una asimilación de una visión más occidentalizada de lo que es la muerte, por ello este imaginario aún pervive en el testimonio quechua y en el simbolismo que portan algunos animales que aparecen en los relatos de tradición oral.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resemantización del ritual de la muerte desde las crónicas hasta el testimonio quechua contemporáneo\",\"authors\":\"Sara Milagros Viera Mendoza\",\"doi\":\"10.46744/bapl.202102.012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las descripciones sobre la muerte que realizan Guamán Poma, Cieza y Garcilazo de la Vega presentan características comunes, como el embalsamamiento del cuerpo, la reunión de la familia en el velorio, la rememoración de las hazañas del difunto con cantos en tono lastimero y el entierro con todas sus pertenencias. De todos los descritos, algunos han perdido relevancia, como el respeto y cuidado del cuerpo. Por eso, en los testimonios revisados, se señala la poca importancia que ahora adquiere el cuerpo del difunto con esta frase: «su cadáver estará votado». Otros se han resemantizado, por ejemplo, los objetos que debe tener el muerto para pasar a la otra vida. Ahora le compran un terno y una corbata. Tienen que usar zapatillas porque ellas le permitirán correr más rápido a la gloria. Los elementos tradicionales como los cantos, la comida, el llanto, la familia y la importancia de los ritos que debían hacer al cuerpo del difunto perdieron relevancia; sin embargo, no ha significado una pérdida del simbolismo o una asimilación de una visión más occidentalizada de lo que es la muerte, por ello este imaginario aún pervive en el testimonio quechua y en el simbolismo que portan algunos animales que aparecen en los relatos de tradición oral.\",\"PeriodicalId\":34577,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46744/bapl.202102.012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.202102.012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
瓜曼·波马、Cieza和Garcilazo de la Vega对死亡的描述具有共同的特征,如尸体防腐、在守灵仪式上团聚、用哀歌纪念死者的功绩以及埋葬他所有的财产。在所有这些描述中,有些已经失去了相关性,例如对身体的尊重和照顾。因此,在修订后的证词中,他指出死者的尸体现在对这句话的重要性很小:“他的尸体将被投票”。其他人已经重新分类,例如,死者必须拥有的物品才能进入来世。现在他们给他买了一条牛肉和一条领带。他们必须穿拖鞋,因为它们会让他更快地走向荣耀。歌曲、食物、哭泣、家庭等传统元素以及必须对死者身体进行的仪式的重要性失去了相关性;然而,这并不意味着失去象征意义或同化对死亡的更西方化的看法,这就是为什么这种想象仍然存在于克丘亚人的证词和一些出现在口头传统故事中的动物的象征意义中。
Resemantización del ritual de la muerte desde las crónicas hasta el testimonio quechua contemporáneo
Las descripciones sobre la muerte que realizan Guamán Poma, Cieza y Garcilazo de la Vega presentan características comunes, como el embalsamamiento del cuerpo, la reunión de la familia en el velorio, la rememoración de las hazañas del difunto con cantos en tono lastimero y el entierro con todas sus pertenencias. De todos los descritos, algunos han perdido relevancia, como el respeto y cuidado del cuerpo. Por eso, en los testimonios revisados, se señala la poca importancia que ahora adquiere el cuerpo del difunto con esta frase: «su cadáver estará votado». Otros se han resemantizado, por ejemplo, los objetos que debe tener el muerto para pasar a la otra vida. Ahora le compran un terno y una corbata. Tienen que usar zapatillas porque ellas le permitirán correr más rápido a la gloria. Los elementos tradicionales como los cantos, la comida, el llanto, la familia y la importancia de los ritos que debían hacer al cuerpo del difunto perdieron relevancia; sin embargo, no ha significado una pérdida del simbolismo o una asimilación de una visión más occidentalizada de lo que es la muerte, por ello este imaginario aún pervive en el testimonio quechua y en el simbolismo que portan algunos animales que aparecen en los relatos de tradición oral.