{"title":"从哥斯达黎加联合国大学政府的角度进行体制改进","authors":"Rosberly Rojas-Campos","doi":"10.22458/CAES.V9I2.2241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El contexto actual demanda políticas y prácticas de aseguramiento de la calidad, rendición de cuentas y transparencia en la gestión de las universidades, las cuales requieren el compromiso y decisión del gobierno universitario. En el artículo, se evidencia cómo el diálogo participativo de los líderes con la comunidad universitaria permite identificar oportunidades de mejora en la academia, la gestión y los centros universitarios. La metodología fue cualitativa, se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas a las personas candidatas al Consejo Universitario en el año 2017. Los resultados evidencian aspectos que deben ser fortalecidos, tales como la planificación estratégica, la normativa y los procesos; además de mecanismos de vinculación y de participación efectivos de las poblaciones universitarias en el gobierno institucional.","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mejoramiento institucional desde la perspectiva del gobierno universitario en la UNED de Costa Rica\",\"authors\":\"Rosberly Rojas-Campos\",\"doi\":\"10.22458/CAES.V9I2.2241\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El contexto actual demanda políticas y prácticas de aseguramiento de la calidad, rendición de cuentas y transparencia en la gestión de las universidades, las cuales requieren el compromiso y decisión del gobierno universitario. En el artículo, se evidencia cómo el diálogo participativo de los líderes con la comunidad universitaria permite identificar oportunidades de mejora en la academia, la gestión y los centros universitarios. La metodología fue cualitativa, se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas a las personas candidatas al Consejo Universitario en el año 2017. Los resultados evidencian aspectos que deben ser fortalecidos, tales como la planificación estratégica, la normativa y los procesos; además de mecanismos de vinculación y de participación efectivos de las poblaciones universitarias en el gobierno institucional.\",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/CAES.V9I2.2241\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/CAES.V9I2.2241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Mejoramiento institucional desde la perspectiva del gobierno universitario en la UNED de Costa Rica
El contexto actual demanda políticas y prácticas de aseguramiento de la calidad, rendición de cuentas y transparencia en la gestión de las universidades, las cuales requieren el compromiso y decisión del gobierno universitario. En el artículo, se evidencia cómo el diálogo participativo de los líderes con la comunidad universitaria permite identificar oportunidades de mejora en la academia, la gestión y los centros universitarios. La metodología fue cualitativa, se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas a las personas candidatas al Consejo Universitario en el año 2017. Los resultados evidencian aspectos que deben ser fortalecidos, tales como la planificación estratégica, la normativa y los procesos; además de mecanismos de vinculación y de participación efectivos de las poblaciones universitarias en el gobierno institucional.