Jose Antonio Puertas González, María Ruiz Castilla, María Dolores Fresneda López, J. G. Godoy García
{"title":"旨在改善孩子口头交流和行为的家长训练计划的有效性:初步研究","authors":"Jose Antonio Puertas González, María Ruiz Castilla, María Dolores Fresneda López, J. G. Godoy García","doi":"10.5209/rlog.62544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue diseñar, aplicar y analizar la eficacia de un programa de entrenamiento para padres, destinado a la mejora de las dificultades en el habla y/o el lenguaje y también dirigido al tratamiento y la prevención de problemas de conducta, en niños desde los 3 años hasta los 5 años y 11 meses de edad. Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con un grupo experimental (10 familias) y un grupo control (7 familias). Las familias se seleccionaron del Colegio de Educación Infantil y Primaria Elena Martín Vivaldi (Granada) y el programa se compuso por 12 sesiones. Los dos grupos fueron evaluados antes y después del programa. El grupo experimental mejoró su comportamiento en comparación con el grupo control, además, ambos grupos incrementaron sus puntuaciones en diversos instrumentos de evaluación del lenguaje. Sin embargo, únicamente el grupo que recibió la intervención presentó mejoría en la dimensión contenido del lenguaje, a través de la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada. El presente estudio aporta evidencia preliminar sobre la eficacia del programa en la mejora del comportamiento y el lenguaje en niños de preescolar, no obstante, son necesarios más estudios.","PeriodicalId":41342,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Logopedia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/rlog.62544","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Eficacia de un programa de entrenamiento para padres destinado a mejorar la comunicación oral y la conducta de sus hijos: un estudio preliminar\",\"authors\":\"Jose Antonio Puertas González, María Ruiz Castilla, María Dolores Fresneda López, J. G. Godoy García\",\"doi\":\"10.5209/rlog.62544\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue diseñar, aplicar y analizar la eficacia de un programa de entrenamiento para padres, destinado a la mejora de las dificultades en el habla y/o el lenguaje y también dirigido al tratamiento y la prevención de problemas de conducta, en niños desde los 3 años hasta los 5 años y 11 meses de edad. Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con un grupo experimental (10 familias) y un grupo control (7 familias). Las familias se seleccionaron del Colegio de Educación Infantil y Primaria Elena Martín Vivaldi (Granada) y el programa se compuso por 12 sesiones. Los dos grupos fueron evaluados antes y después del programa. El grupo experimental mejoró su comportamiento en comparación con el grupo control, además, ambos grupos incrementaron sus puntuaciones en diversos instrumentos de evaluación del lenguaje. Sin embargo, únicamente el grupo que recibió la intervención presentó mejoría en la dimensión contenido del lenguaje, a través de la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada. El presente estudio aporta evidencia preliminar sobre la eficacia del programa en la mejora del comportamiento y el lenguaje en niños de preescolar, no obstante, son necesarios más estudios.\",\"PeriodicalId\":41342,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigacion en Logopedia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/rlog.62544\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigacion en Logopedia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rlog.62544\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Logopedia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rlog.62544","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Eficacia de un programa de entrenamiento para padres destinado a mejorar la comunicación oral y la conducta de sus hijos: un estudio preliminar
El objetivo del presente estudio fue diseñar, aplicar y analizar la eficacia de un programa de entrenamiento para padres, destinado a la mejora de las dificultades en el habla y/o el lenguaje y también dirigido al tratamiento y la prevención de problemas de conducta, en niños desde los 3 años hasta los 5 años y 11 meses de edad. Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con un grupo experimental (10 familias) y un grupo control (7 familias). Las familias se seleccionaron del Colegio de Educación Infantil y Primaria Elena Martín Vivaldi (Granada) y el programa se compuso por 12 sesiones. Los dos grupos fueron evaluados antes y después del programa. El grupo experimental mejoró su comportamiento en comparación con el grupo control, además, ambos grupos incrementaron sus puntuaciones en diversos instrumentos de evaluación del lenguaje. Sin embargo, únicamente el grupo que recibió la intervención presentó mejoría en la dimensión contenido del lenguaje, a través de la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada. El presente estudio aporta evidencia preliminar sobre la eficacia del programa en la mejora del comportamiento y el lenguaje en niños de preescolar, no obstante, son necesarios más estudios.