O. Pérez-Nieto, Javier Mancilla-Galindo, Carlos Mendiola-Villalobos, J. Carrión-Moya, E. I. Zamarrón-López, M. Guerrero-Gutiérrez, Ernesto Deloya-Tomás, J. Sánchez-Díaz, Diego Escarramán-Martínez, Adolfo Israel Vásquez-Cuéllar, Ashuin Kammar-García, Raúl Soriano-Orozco, J. Castañón-González, F. Gordo-Vidal
{"title":"呼吸系统运动方程在有创机械通气患者决策中的临床应用:一篇反思文章","authors":"O. Pérez-Nieto, Javier Mancilla-Galindo, Carlos Mendiola-Villalobos, J. Carrión-Moya, E. I. Zamarrón-López, M. Guerrero-Gutiérrez, Ernesto Deloya-Tomás, J. Sánchez-Díaz, Diego Escarramán-Martínez, Adolfo Israel Vásquez-Cuéllar, Ashuin Kammar-García, Raúl Soriano-Orozco, J. Castañón-González, F. Gordo-Vidal","doi":"10.17533/udea.iatreia.179","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la ventilación mecánica es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos y anestesiología. Tiene implicaciones terapéuticas, pero también es potencialmente nociva para el sistema respiratorio y los órganos distantes, por lo cual es imprescindible monitorizar los parámetros ventilatorios de manera continua. \nObjetivo: describir la ecuación del movimiento del sistema respiratorio y sus aplicaciones clínicas en el paciente bajo ventilación mecánica. \nDesarrollo: la ecuación del movimiento del sistema respiratorio integra las fuerzas dinámicas generadas por el ventilador y las propiedades intrínsecas del pulmón y la caja torácica. Expresa la presión en el sistema respiratorio en relación con el volumen, la elastancia, la resistencia, el flujo de aire y las presiones generadas por el ventilador y el paciente. Las presiones elevadas en el sistema respiratorio se asocian a una mayor mortalidad en pacientes con ventilación mecánica, por lo que la identificación de los componentes que condicionan la elevación de las presiones mediante la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar modificaciones a los parámetros programados del ventilador para mantener una ventilación protectora. \nConclusión: la toma de decisiones basada en la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar ajustes en los parámetros ventilatorios según las características y enfermedades del paciente bajo ventilación mecánica.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicaciones clínicas de la ecuación del movimiento del sistema respiratorio para la toma de decisiones en el paciente bajo ventilación mecánica invasiva: artículo de reflexión\",\"authors\":\"O. Pérez-Nieto, Javier Mancilla-Galindo, Carlos Mendiola-Villalobos, J. Carrión-Moya, E. I. Zamarrón-López, M. Guerrero-Gutiérrez, Ernesto Deloya-Tomás, J. Sánchez-Díaz, Diego Escarramán-Martínez, Adolfo Israel Vásquez-Cuéllar, Ashuin Kammar-García, Raúl Soriano-Orozco, J. Castañón-González, F. Gordo-Vidal\",\"doi\":\"10.17533/udea.iatreia.179\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la ventilación mecánica es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos y anestesiología. Tiene implicaciones terapéuticas, pero también es potencialmente nociva para el sistema respiratorio y los órganos distantes, por lo cual es imprescindible monitorizar los parámetros ventilatorios de manera continua. \\nObjetivo: describir la ecuación del movimiento del sistema respiratorio y sus aplicaciones clínicas en el paciente bajo ventilación mecánica. \\nDesarrollo: la ecuación del movimiento del sistema respiratorio integra las fuerzas dinámicas generadas por el ventilador y las propiedades intrínsecas del pulmón y la caja torácica. Expresa la presión en el sistema respiratorio en relación con el volumen, la elastancia, la resistencia, el flujo de aire y las presiones generadas por el ventilador y el paciente. Las presiones elevadas en el sistema respiratorio se asocian a una mayor mortalidad en pacientes con ventilación mecánica, por lo que la identificación de los componentes que condicionan la elevación de las presiones mediante la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar modificaciones a los parámetros programados del ventilador para mantener una ventilación protectora. \\nConclusión: la toma de decisiones basada en la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar ajustes en los parámetros ventilatorios según las características y enfermedades del paciente bajo ventilación mecánica.\",\"PeriodicalId\":13066,\"journal\":{\"name\":\"Iatreia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Iatreia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.179\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.179","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
Aplicaciones clínicas de la ecuación del movimiento del sistema respiratorio para la toma de decisiones en el paciente bajo ventilación mecánica invasiva: artículo de reflexión
Introducción: la ventilación mecánica es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos y anestesiología. Tiene implicaciones terapéuticas, pero también es potencialmente nociva para el sistema respiratorio y los órganos distantes, por lo cual es imprescindible monitorizar los parámetros ventilatorios de manera continua.
Objetivo: describir la ecuación del movimiento del sistema respiratorio y sus aplicaciones clínicas en el paciente bajo ventilación mecánica.
Desarrollo: la ecuación del movimiento del sistema respiratorio integra las fuerzas dinámicas generadas por el ventilador y las propiedades intrínsecas del pulmón y la caja torácica. Expresa la presión en el sistema respiratorio en relación con el volumen, la elastancia, la resistencia, el flujo de aire y las presiones generadas por el ventilador y el paciente. Las presiones elevadas en el sistema respiratorio se asocian a una mayor mortalidad en pacientes con ventilación mecánica, por lo que la identificación de los componentes que condicionan la elevación de las presiones mediante la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar modificaciones a los parámetros programados del ventilador para mantener una ventilación protectora.
Conclusión: la toma de decisiones basada en la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar ajustes en los parámetros ventilatorios según las características y enfermedades del paciente bajo ventilación mecánica.
期刊介绍:
La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.