{"title":"秘鲁的肥胖和劳动力市场","authors":"Roy Nuñez","doi":"10.21678/apuntes.90.1342","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad en un problema que aqueja no solo a países en desarrollo, sino también a países de ingresos medios. Utilizando información antropométrica y socioeconómica, en este artículo analizo la relación entre la obesidad con el empleo y los salarios del Perú. Los resultados muestran que un aumento en el índice de masa corporal (IMC), tiene una relación negativa con la probabilidad de trabajar de las mujeres (-0.3 puntos porcentuales en promedio); en particular, entre las casadas. En el caso de los hombres, no se observa alguna relación estadísticamente significativa. Con relación a los salarios mensuales, un incremento en el IMC se asocia a una reducción de 0.8% en los salarios de las mujeres (US$ 2.3 en promedio).","PeriodicalId":40995,"journal":{"name":"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La obesidad y el mercado laboral en el Perú\",\"authors\":\"Roy Nuñez\",\"doi\":\"10.21678/apuntes.90.1342\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obesidad en un problema que aqueja no solo a países en desarrollo, sino también a países de ingresos medios. Utilizando información antropométrica y socioeconómica, en este artículo analizo la relación entre la obesidad con el empleo y los salarios del Perú. Los resultados muestran que un aumento en el índice de masa corporal (IMC), tiene una relación negativa con la probabilidad de trabajar de las mujeres (-0.3 puntos porcentuales en promedio); en particular, entre las casadas. En el caso de los hombres, no se observa alguna relación estadísticamente significativa. Con relación a los salarios mensuales, un incremento en el IMC se asocia a una reducción de 0.8% en los salarios de las mujeres (US$ 2.3 en promedio).\",\"PeriodicalId\":40995,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1342\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1342","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
La obesidad en un problema que aqueja no solo a países en desarrollo, sino también a países de ingresos medios. Utilizando información antropométrica y socioeconómica, en este artículo analizo la relación entre la obesidad con el empleo y los salarios del Perú. Los resultados muestran que un aumento en el índice de masa corporal (IMC), tiene una relación negativa con la probabilidad de trabajar de las mujeres (-0.3 puntos porcentuales en promedio); en particular, entre las casadas. En el caso de los hombres, no se observa alguna relación estadísticamente significativa. Con relación a los salarios mensuales, un incremento en el IMC se asocia a una reducción de 0.8% en los salarios de las mujeres (US$ 2.3 en promedio).