Doryctobracon areolatus(Szepligeti,1911年)(膜翅目:茧蜂科):番石榴果实中斜纹夜蛾幼虫的寄生虫。(桃金娘科:桃金娘科)

Alonso Santos-Murgas, Miguel A. Osorio-Arenas, J. Ábrego L., Anette C. Garrido Trujillo, J. Rivera L., Carlos Ramos, Estibali Wilkie, R. C. Collantes - González
{"title":"Doryctobracon areolatus(Szepligeti,1911年)(膜翅目:茧蜂科):番石榴果实中斜纹夜蛾幼虫的寄生虫。(桃金娘科:桃金娘科)","authors":"Alonso Santos-Murgas, Miguel A. Osorio-Arenas, J. Ábrego L., Anette C. Garrido Trujillo, J. Rivera L., Carlos Ramos, Estibali Wilkie, R. C. Collantes - González","doi":"10.32911/as.2022.v15.n2.959","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Anastrepha obliqua (Macquart, 1835) (Diptera: Tephritidae), conocida como la mosca de la fruta antillana, es una especie con una amplia distribución en América. Tiene un importante impacto económico debido a su capacidad polífaga, la cual es estudiada en función de su distribución, formas de manejo y control. Doryctobracon areolatus (Szépligeti, 1911) (Hymenoptera: Braconidae), especie nativa, endoparasitoide solitario, koinobionte, tiene una amplia distribución en el Neotrópico y subtrópico y debido a su capacidad como parasitoide del género Anastrepha, es un potencial candidato al control biológico natural de esta plaga. La especie Psidium guajava, L., originaria de México, produce un fruto con alto valor nutricional y tiene gran importancia desde el punto de vista comercial. En Panamá, la información de la relación Parasitoide-Anastrepha-Fruto es limitada, por lo que se busca establecer líneas base de investigación para su mejor comprensión, con la finalidad de crear programas para el control biológico y manejo de esta plaga; a fin de lograr estándares de exportación. Se colectó un total de 43 larvas de A. obliqua de frutos de guayaba donde se encontró evidencia de que el parasitoide D. areolatus introdujo repetidas veces su ovipositor, fueron llevadas al Laboratorio de Artrópodos Venenosos del Museo de Invertebrados G. B. Fairchild de la Universidad de Panamá. Se obtuvieron un total de 40 individuos adultos de A. obliqua, 34 hembras y 6 machos (proporción hembra/macho 5:1) y las larvas presentaron un 93% de sobrevivencia. También, se obtuvieron tres individuos de D. areolatus, de uno de los frutos de P. guajava, que D. areoolatus introdujo su aguijón en el sitio de colecta. De los resultados obtenidos, se concluye que D. areolatus tiene potencial como agente de control biológico de A. obliqua, aunque requiere ser complementado con otras alternativas de manejo integrado.","PeriodicalId":32899,"journal":{"name":"Aporte Santiaguino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Doryctobracon areolatus (Szépligeti, 1911) (Hymenoptera: Braconidae): parasitoide de larvas de Anastrepha obliqua (Macquart) (Diptera: Tephritidae), en frutos de Psidium guajava L. (Myrtales: Myrtaceae)\",\"authors\":\"Alonso Santos-Murgas, Miguel A. Osorio-Arenas, J. Ábrego L., Anette C. Garrido Trujillo, J. Rivera L., Carlos Ramos, Estibali Wilkie, R. C. Collantes - González\",\"doi\":\"10.32911/as.2022.v15.n2.959\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Anastrepha obliqua (Macquart, 1835) (Diptera: Tephritidae), conocida como la mosca de la fruta antillana, es una especie con una amplia distribución en América. Tiene un importante impacto económico debido a su capacidad polífaga, la cual es estudiada en función de su distribución, formas de manejo y control. Doryctobracon areolatus (Szépligeti, 1911) (Hymenoptera: Braconidae), especie nativa, endoparasitoide solitario, koinobionte, tiene una amplia distribución en el Neotrópico y subtrópico y debido a su capacidad como parasitoide del género Anastrepha, es un potencial candidato al control biológico natural de esta plaga. La especie Psidium guajava, L., originaria de México, produce un fruto con alto valor nutricional y tiene gran importancia desde el punto de vista comercial. En Panamá, la información de la relación Parasitoide-Anastrepha-Fruto es limitada, por lo que se busca establecer líneas base de investigación para su mejor comprensión, con la finalidad de crear programas para el control biológico y manejo de esta plaga; a fin de lograr estándares de exportación. Se colectó un total de 43 larvas de A. obliqua de frutos de guayaba donde se encontró evidencia de que el parasitoide D. areolatus introdujo repetidas veces su ovipositor, fueron llevadas al Laboratorio de Artrópodos Venenosos del Museo de Invertebrados G. B. Fairchild de la Universidad de Panamá. Se obtuvieron un total de 40 individuos adultos de A. obliqua, 34 hembras y 6 machos (proporción hembra/macho 5:1) y las larvas presentaron un 93% de sobrevivencia. También, se obtuvieron tres individuos de D. areolatus, de uno de los frutos de P. guajava, que D. areoolatus introdujo su aguijón en el sitio de colecta. De los resultados obtenidos, se concluye que D. areolatus tiene potencial como agente de control biológico de A. obliqua, aunque requiere ser complementado con otras alternativas de manejo integrado.\",\"PeriodicalId\":32899,\"journal\":{\"name\":\"Aporte Santiaguino\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aporte Santiaguino\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32911/as.2022.v15.n2.959\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aporte Santiaguino","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32911/as.2022.v15.n2.959","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

角果蝇(Macquart,1835)(双翅目:角果蝇科),俗称安的列斯果蝇,是一种在美国分布广泛的物种。由于其政治能力,它具有重要的经济影响,根据其分布、管理和控制方式进行研究。Doryctobracon areolatus(Szepligeti,1911年)(膜翅目:茧蜂科),一种本地物种,单胞内寄生虫,Koinobiont,在新热带和亚热带有广泛的分布,由于其作为anastrepha属寄生虫的能力,它是自然生物控制这一害虫的潜在候选物种。原产于墨西哥的番石榴属植物L.生产出营养价值高的水果,具有重要的商业意义。在巴拿马,关于寄生虫-anastrepha-水果关系的信息有限,因此正在努力建立研究基线,以更好地了解它们,目的是制定生物控制和管理这一流行病的方案;以达到出口标准。共收集了43只番石榴果实斜纹夜蛾的幼虫,在那里发现了寄生虫D.Areolatus反复引入其产卵器的证据,这些幼虫被带到巴拿马大学G.B.费尔柴尔德无脊椎动物博物馆的有毒节肢动物实验室。共获得40个成年个体。斜体,34只雌性和6只雄性(雌雄比5:1),幼虫存活率为93%。此外,还从P.Guajava的一种水果中获得了三个D.Areolatus个体,D.Areoolatus将其刺引入了收集地点。从所获得的结果来看,得出的结论是,D.Areolatus具有作为A.obliqua生物控制剂的潜力,尽管它需要辅之以其他综合管理替代方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Doryctobracon areolatus (Szépligeti, 1911) (Hymenoptera: Braconidae): parasitoide de larvas de Anastrepha obliqua (Macquart) (Diptera: Tephritidae), en frutos de Psidium guajava L. (Myrtales: Myrtaceae)
Anastrepha obliqua (Macquart, 1835) (Diptera: Tephritidae), conocida como la mosca de la fruta antillana, es una especie con una amplia distribución en América. Tiene un importante impacto económico debido a su capacidad polífaga, la cual es estudiada en función de su distribución, formas de manejo y control. Doryctobracon areolatus (Szépligeti, 1911) (Hymenoptera: Braconidae), especie nativa, endoparasitoide solitario, koinobionte, tiene una amplia distribución en el Neotrópico y subtrópico y debido a su capacidad como parasitoide del género Anastrepha, es un potencial candidato al control biológico natural de esta plaga. La especie Psidium guajava, L., originaria de México, produce un fruto con alto valor nutricional y tiene gran importancia desde el punto de vista comercial. En Panamá, la información de la relación Parasitoide-Anastrepha-Fruto es limitada, por lo que se busca establecer líneas base de investigación para su mejor comprensión, con la finalidad de crear programas para el control biológico y manejo de esta plaga; a fin de lograr estándares de exportación. Se colectó un total de 43 larvas de A. obliqua de frutos de guayaba donde se encontró evidencia de que el parasitoide D. areolatus introdujo repetidas veces su ovipositor, fueron llevadas al Laboratorio de Artrópodos Venenosos del Museo de Invertebrados G. B. Fairchild de la Universidad de Panamá. Se obtuvieron un total de 40 individuos adultos de A. obliqua, 34 hembras y 6 machos (proporción hembra/macho 5:1) y las larvas presentaron un 93% de sobrevivencia. También, se obtuvieron tres individuos de D. areolatus, de uno de los frutos de P. guajava, que D. areoolatus introdujo su aguijón en el sitio de colecta. De los resultados obtenidos, se concluye que D. areolatus tiene potencial como agente de control biológico de A. obliqua, aunque requiere ser complementado con otras alternativas de manejo integrado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
5 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信