{"title":"农业风格作为现代化背景下替代农业食品回路建设的重要实践","authors":"Camila Mariana Infante, R. Paz","doi":"10.24215/15155994e204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los vectores del paradigma de la modernización es que una sociedad sólo es moderna si desaparecen costumbres y prácticas tradicionales para dar lugar al desarrollo económico. En ese marco, resulta difícil entender la realidad de sectores productivos como la agricultura familiar, que se sustentan sobre conocimientos y formas tradicionales de producción. El objetivo del trabajo es analizar un caso a partir del enfoque de estilos agrícolas que permite captar las prácticas llevadas a cabo por los actores en un contexto moderno teniendo en cuenta la capacidad productiva y el grado de incorporación a los mercados. La metodología combina técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación, y las conclusiones son dos: primero, la caracterización de los estilos atiende a aspectos que son más representativos de la realidad; segundo, permite identificar circuitos agroalimentarios alternativos locales, lo que posibilita en los agricultores una manera particular de integrarse al sistema moderno globalizado.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estilos agrícolas como prácticas vitales para la construcción de circuitos agroalimentarios alternativos en el contexto de la modernización\",\"authors\":\"Camila Mariana Infante, R. Paz\",\"doi\":\"10.24215/15155994e204\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los vectores del paradigma de la modernización es que una sociedad sólo es moderna si desaparecen costumbres y prácticas tradicionales para dar lugar al desarrollo económico. En ese marco, resulta difícil entender la realidad de sectores productivos como la agricultura familiar, que se sustentan sobre conocimientos y formas tradicionales de producción. El objetivo del trabajo es analizar un caso a partir del enfoque de estilos agrícolas que permite captar las prácticas llevadas a cabo por los actores en un contexto moderno teniendo en cuenta la capacidad productiva y el grado de incorporación a los mercados. La metodología combina técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación, y las conclusiones son dos: primero, la caracterización de los estilos atiende a aspectos que son más representativos de la realidad; segundo, permite identificar circuitos agroalimentarios alternativos locales, lo que posibilita en los agricultores una manera particular de integrarse al sistema moderno globalizado.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e204\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Estilos agrícolas como prácticas vitales para la construcción de circuitos agroalimentarios alternativos en el contexto de la modernización
Uno de los vectores del paradigma de la modernización es que una sociedad sólo es moderna si desaparecen costumbres y prácticas tradicionales para dar lugar al desarrollo económico. En ese marco, resulta difícil entender la realidad de sectores productivos como la agricultura familiar, que se sustentan sobre conocimientos y formas tradicionales de producción. El objetivo del trabajo es analizar un caso a partir del enfoque de estilos agrícolas que permite captar las prácticas llevadas a cabo por los actores en un contexto moderno teniendo en cuenta la capacidad productiva y el grado de incorporación a los mercados. La metodología combina técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación, y las conclusiones son dos: primero, la caracterización de los estilos atiende a aspectos que son más representativos de la realidad; segundo, permite identificar circuitos agroalimentarios alternativos locales, lo que posibilita en los agricultores una manera particular de integrarse al sistema moderno globalizado.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.