{"title":"Juan Bogliaccini访谈","authors":"V. Silva, Brian Majlin","doi":"10.18861/ic.2022.17.2.3338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La virtualización de la vida social y la explosión de las redes caracterizan el nuevo ecosistema mediático-digital. En un escenario dinámico y cambiante, el vínculo entre comunicación y política también se ha visto transformado. En diálogo con InMediaciones de la Comunicación, Juan Bogliccini, Doctor en Ciencia Política y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay, retoma la investigación volcada en el libro Twittarquía. La política de las redes en Uruguay –escrito junto a Ignacio Borba, Cecilia Giambruno, Martín Opertti y Rafael Piñeiro– y expone su visión sobre las posibilidades y los desafíos que generan los cambios tecnológicos contemporáneos, las adecuaciones de los medios tradicionales, la concentración de la información y el uso político de las plataformas interactivas. ","PeriodicalId":33197,"journal":{"name":"InMediaciones de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrevista a Juan Bogliaccini\",\"authors\":\"V. Silva, Brian Majlin\",\"doi\":\"10.18861/ic.2022.17.2.3338\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La virtualización de la vida social y la explosión de las redes caracterizan el nuevo ecosistema mediático-digital. En un escenario dinámico y cambiante, el vínculo entre comunicación y política también se ha visto transformado. En diálogo con InMediaciones de la Comunicación, Juan Bogliccini, Doctor en Ciencia Política y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay, retoma la investigación volcada en el libro Twittarquía. La política de las redes en Uruguay –escrito junto a Ignacio Borba, Cecilia Giambruno, Martín Opertti y Rafael Piñeiro– y expone su visión sobre las posibilidades y los desafíos que generan los cambios tecnológicos contemporáneos, las adecuaciones de los medios tradicionales, la concentración de la información y el uso político de las plataformas interactivas. \",\"PeriodicalId\":33197,\"journal\":{\"name\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18861/ic.2022.17.2.3338\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InMediaciones de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18861/ic.2022.17.2.3338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La virtualización de la vida social y la explosión de las redes caracterizan el nuevo ecosistema mediático-digital. En un escenario dinámico y cambiante, el vínculo entre comunicación y política también se ha visto transformado. En diálogo con InMediaciones de la Comunicación, Juan Bogliccini, Doctor en Ciencia Política y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay, retoma la investigación volcada en el libro Twittarquía. La política de las redes en Uruguay –escrito junto a Ignacio Borba, Cecilia Giambruno, Martín Opertti y Rafael Piñeiro– y expone su visión sobre las posibilidades y los desafíos que generan los cambios tecnológicos contemporáneos, las adecuaciones de los medios tradicionales, la concentración de la información y el uso político de las plataformas interactivas.