{"title":"Virtus Coronata Ex Augustissima和Serenissima Domo奥地利和西班牙。作为奥地利家族象征的马术retato","authors":"Friedrich B. Polleroß","doi":"10.6035/potestas.6158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde que fuera proclamado “Emperador Romano” en Trento en 1508, Maximiliano I venía trayéndose la idea de una estatua ecuestre que tomara como modelo la de Marco Aurelio sobre el Capitolio de Roma. El monumento, diseñado por Hans Burgkmaier “El Viejo”, según la apreciación del humanista Konrad Peutinger, combinaba la antigua representación de la Gloria, con la función de representar al donante y a la memoriae cristiana . El epitaphium fue levantado en un coro que financió Maximiliano para la Basílica de San Ulrico y Santa Afra en Augsburgo. La ejecución se le confió a Gregor Erhart, aunque el monumento quedaría inconcluso . Al habsburgo no solamente se le señala en la inscripción como “Imperator Caesar”, sino que además se le representa tanto con la corona imperial como con el orbe, lo que hace referencia al monumento imperial romano. Por otra parte, la espada en alto hace alusión a la porfía de Maximiliano como Protector de la Cristiandad.","PeriodicalId":32084,"journal":{"name":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Virtus Coronata Ex Augustissima Et Serenissima Domo Austriaca et Hispana . El retato ecuestre como símbolo de la Casa de Austria\",\"authors\":\"Friedrich B. Polleroß\",\"doi\":\"10.6035/potestas.6158\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde que fuera proclamado “Emperador Romano” en Trento en 1508, Maximiliano I venía trayéndose la idea de una estatua ecuestre que tomara como modelo la de Marco Aurelio sobre el Capitolio de Roma. El monumento, diseñado por Hans Burgkmaier “El Viejo”, según la apreciación del humanista Konrad Peutinger, combinaba la antigua representación de la Gloria, con la función de representar al donante y a la memoriae cristiana . El epitaphium fue levantado en un coro que financió Maximiliano para la Basílica de San Ulrico y Santa Afra en Augsburgo. La ejecución se le confió a Gregor Erhart, aunque el monumento quedaría inconcluso . Al habsburgo no solamente se le señala en la inscripción como “Imperator Caesar”, sino que además se le representa tanto con la corona imperial como con el orbe, lo que hace referencia al monumento imperial romano. Por otra parte, la espada en alto hace alusión a la porfía de Maximiliano como Protector de la Cristiandad.\",\"PeriodicalId\":32084,\"journal\":{\"name\":\"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6035/potestas.6158\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/potestas.6158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Virtus Coronata Ex Augustissima Et Serenissima Domo Austriaca et Hispana . El retato ecuestre como símbolo de la Casa de Austria
Desde que fuera proclamado “Emperador Romano” en Trento en 1508, Maximiliano I venía trayéndose la idea de una estatua ecuestre que tomara como modelo la de Marco Aurelio sobre el Capitolio de Roma. El monumento, diseñado por Hans Burgkmaier “El Viejo”, según la apreciación del humanista Konrad Peutinger, combinaba la antigua representación de la Gloria, con la función de representar al donante y a la memoriae cristiana . El epitaphium fue levantado en un coro que financió Maximiliano para la Basílica de San Ulrico y Santa Afra en Augsburgo. La ejecución se le confió a Gregor Erhart, aunque el monumento quedaría inconcluso . Al habsburgo no solamente se le señala en la inscripción como “Imperator Caesar”, sino que además se le representa tanto con la corona imperial como con el orbe, lo que hace referencia al monumento imperial romano. Por otra parte, la espada en alto hace alusión a la porfía de Maximiliano como Protector de la Cristiandad.