{"title":"Ammarantha Wass:国立师范大学(UPN)教师的跨性别经历","authors":"Yennifer Paola Villa Rojas","doi":"10.30578/nomadas.n52a14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es parte de una tesis doctoral que discute la relación entre género y discapacidad, enfatizando en la pregunta por la experiencia transchueca de Rose Ammarantha Wass Suárez de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Establece un diálogo entre su autobiografía, los estudios críticos en discapacidad, los feminismos y las pedagogías feministas con perspectiva anticapacitista. Señala que Wass como maestra en formación transgrede la escena universitaria y sus políticas de inclusión desde una performatividad corporizada y afectada por prácticas de violencia de género y capacitistas.","PeriodicalId":37041,"journal":{"name":"Nomadas","volume":"1 1","pages":"243-255"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Ammarantha Wass: experiencia trans-chueca de una maestra en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)\",\"authors\":\"Yennifer Paola Villa Rojas\",\"doi\":\"10.30578/nomadas.n52a14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo es parte de una tesis doctoral que discute la relación entre género y discapacidad, enfatizando en la pregunta por la experiencia transchueca de Rose Ammarantha Wass Suárez de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Establece un diálogo entre su autobiografía, los estudios críticos en discapacidad, los feminismos y las pedagogías feministas con perspectiva anticapacitista. Señala que Wass como maestra en formación transgrede la escena universitaria y sus políticas de inclusión desde una performatividad corporizada y afectada por prácticas de violencia de género y capacitistas.\",\"PeriodicalId\":37041,\"journal\":{\"name\":\"Nomadas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"243-255\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nomadas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30578/nomadas.n52a14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nomadas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30578/nomadas.n52a14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
本文是一篇讨论性别与残疾关系的博士论文的一部分,强调了国家教育大学(UPN) Rose Ammarantha Wass suarez的跨chueca经验问题。它在她的自传、残疾批评研究、女权主义和反能力主义视角的女权主义教育学之间建立了对话。它指出,作为一名正在接受培训的教师,Wass违反了大学场景及其包容政策,因为表演体现并受到性别暴力和赋权实践的影响。
Ammarantha Wass: experiencia trans-chueca de una maestra en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
El presente artículo es parte de una tesis doctoral que discute la relación entre género y discapacidad, enfatizando en la pregunta por la experiencia transchueca de Rose Ammarantha Wass Suárez de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Establece un diálogo entre su autobiografía, los estudios críticos en discapacidad, los feminismos y las pedagogías feministas con perspectiva anticapacitista. Señala que Wass como maestra en formación transgrede la escena universitaria y sus políticas de inclusión desde una performatividad corporizada y afectada por prácticas de violencia de género y capacitistas.