{"title":"18世纪的皇家马厩。通过早期波旁王朝时期切割系统的演化来近似切割系统的分解","authors":"David Quiles Albero","doi":"10.14201/cuadieci202122273299","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Reales Caballerizas, pese a ser el cuerpo más amplio dentro del servicio palatino, han sido hasta hace poco una de las dependencias menos estudiadas de las casas reales españolas. Para paliar este desajuste, en las siguientes páginas pretendemos ahondar en este ramo de la servidumbre regia a lo largo del siglo XVIII.\nEl advenimiento de los Borbones provocó notables cambios en la vida palaciega. Entre ellos, el ciclo estacional en torno a los Reales Sitios otorgó un mayor número de competencias al caballerizo mayor, pues era el encargado de gestionar estas jornadas anuales. Paralelamente, las reformas en el organigrama de las Caballerizas también merecen nuestra atención. A lo largo de la centuria, los problemas financieros de la Corona obligaron a tratar de delimitar el número de servidores en las diversas dependencias del servicio palatino. Unas alteraciones limitadas que quedaron perfectamente reflejadas en las ordenanzas de 1749 y 1761, y que revelan las dificultades para alterar el sistema cortesano a lo largo de la centuria.","PeriodicalId":37303,"journal":{"name":"Cuadernos Dieciochistas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las reales caballerizas durante el siglo XVIII. Una aproximación a la descomposición del sistema de corte a través de su evolución en tiempos de los primeros Borbones\",\"authors\":\"David Quiles Albero\",\"doi\":\"10.14201/cuadieci202122273299\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Reales Caballerizas, pese a ser el cuerpo más amplio dentro del servicio palatino, han sido hasta hace poco una de las dependencias menos estudiadas de las casas reales españolas. Para paliar este desajuste, en las siguientes páginas pretendemos ahondar en este ramo de la servidumbre regia a lo largo del siglo XVIII.\\nEl advenimiento de los Borbones provocó notables cambios en la vida palaciega. Entre ellos, el ciclo estacional en torno a los Reales Sitios otorgó un mayor número de competencias al caballerizo mayor, pues era el encargado de gestionar estas jornadas anuales. Paralelamente, las reformas en el organigrama de las Caballerizas también merecen nuestra atención. A lo largo de la centuria, los problemas financieros de la Corona obligaron a tratar de delimitar el número de servidores en las diversas dependencias del servicio palatino. Unas alteraciones limitadas que quedaron perfectamente reflejadas en las ordenanzas de 1749 y 1761, y que revelan las dificultades para alterar el sistema cortesano a lo largo de la centuria.\",\"PeriodicalId\":37303,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Dieciochistas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Dieciochistas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/cuadieci202122273299\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Dieciochistas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/cuadieci202122273299","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Las reales caballerizas durante el siglo XVIII. Una aproximación a la descomposición del sistema de corte a través de su evolución en tiempos de los primeros Borbones
Las Reales Caballerizas, pese a ser el cuerpo más amplio dentro del servicio palatino, han sido hasta hace poco una de las dependencias menos estudiadas de las casas reales españolas. Para paliar este desajuste, en las siguientes páginas pretendemos ahondar en este ramo de la servidumbre regia a lo largo del siglo XVIII.
El advenimiento de los Borbones provocó notables cambios en la vida palaciega. Entre ellos, el ciclo estacional en torno a los Reales Sitios otorgó un mayor número de competencias al caballerizo mayor, pues era el encargado de gestionar estas jornadas anuales. Paralelamente, las reformas en el organigrama de las Caballerizas también merecen nuestra atención. A lo largo de la centuria, los problemas financieros de la Corona obligaron a tratar de delimitar el número de servidores en las diversas dependencias del servicio palatino. Unas alteraciones limitadas que quedaron perfectamente reflejadas en las ordenanzas de 1749 y 1761, y que revelan las dificultades para alterar el sistema cortesano a lo largo de la centuria.
期刊介绍:
Cuadernos dieciochistas, multidisciplinary journal devoted to the study of the eighteenth century. It is the means of expression of the Spanish Society for Eighteenth Century Studies.