{"title":"走向提名美学:thomas Bernhard的早期散文","authors":"Francisco Salaris Banegas","doi":"10.5209/rfal.70049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchos críticos han marcado dos grandes fases en la producción en prosa de Thomas Bernhard; la primera abarcaría desde Frost (1963) hasta Korrektur (1975) y la segunda las obras restantes. El propósito de este trabajo es estudiar cómo en la prosa temprana el estilo se articula en torno a grandes conceptos que, mediante un proceso de nominalización, son despojados de su significado tradicional e inscriptos en un nuevo orden filosófico-perceptivo. De esta forma se reflexiona sobre las capacidades representativas del lenguaje y se instaura una escisión entre el mundo común y el mundo individual de los personajes.","PeriodicalId":40471,"journal":{"name":"Revista de Filologia Alemana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una estética de la nominalización: la prosa temprana de Tho-mas Bernhard\",\"authors\":\"Francisco Salaris Banegas\",\"doi\":\"10.5209/rfal.70049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Muchos críticos han marcado dos grandes fases en la producción en prosa de Thomas Bernhard; la primera abarcaría desde Frost (1963) hasta Korrektur (1975) y la segunda las obras restantes. El propósito de este trabajo es estudiar cómo en la prosa temprana el estilo se articula en torno a grandes conceptos que, mediante un proceso de nominalización, son despojados de su significado tradicional e inscriptos en un nuevo orden filosófico-perceptivo. De esta forma se reflexiona sobre las capacidades representativas del lenguaje y se instaura una escisión entre el mundo común y el mundo individual de los personajes.\",\"PeriodicalId\":40471,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filologia Alemana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filologia Alemana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rfal.70049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, GERMAN, DUTCH, SCANDINAVIAN\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Alemana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfal.70049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, GERMAN, DUTCH, SCANDINAVIAN","Score":null,"Total":0}
Hacia una estética de la nominalización: la prosa temprana de Tho-mas Bernhard
Muchos críticos han marcado dos grandes fases en la producción en prosa de Thomas Bernhard; la primera abarcaría desde Frost (1963) hasta Korrektur (1975) y la segunda las obras restantes. El propósito de este trabajo es estudiar cómo en la prosa temprana el estilo se articula en torno a grandes conceptos que, mediante un proceso de nominalización, son despojados de su significado tradicional e inscriptos en un nuevo orden filosófico-perceptivo. De esta forma se reflexiona sobre las capacidades representativas del lenguaje y se instaura una escisión entre el mundo común y el mundo individual de los personajes.
期刊介绍:
Medio de publicación de investigaciones y trabajos científicos de los profesionales de la filología alemana. Estructurado en : Estudios lingüísticos, Estudios literarios, Cultura y Civilización y presentación o revista de libros.