Sandra Lucía Arenas Hernández, Velmar David Alzate Pérez
{"title":"公共政策开始作为gubernamentalidad技术:一项调查研究反腐败斗争","authors":"Sandra Lucía Arenas Hernández, Velmar David Alzate Pérez","doi":"10.18601/16578651.N25.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza la manera como se replantea la relación entre administración pública e investigación en políticas públicas al concebir estas últimas como tecnologías de gubernamentalidad. Como argumento central se afirma que las políticas públicas están inscritas por mediaciones técnicas y sus efectos, en el orden de la gubernamentalidad, son a su vez tecnologías que afectan la manera como se conciben el campo de las políticas públicas, el Estado, la administración pública y la sociedad. Se procede en términos metodológicos y de resultados a partir del proyecto de investigación denominado “Corrupción y lucha contra la corrupción en Colombia. Análisis de caso”. Por último, se concluye que la investigación en políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad debe partir de poner en tensión los postulados epistémicos y ontológicos de lo que se ha concebido, desde las interpretaciones clásicas, como la administración pública y la relación Estado/sociedad.","PeriodicalId":40832,"journal":{"name":"Opera-Colombia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad: una propuesta investigativa a partir del estudio de la lucha anticorrupción\",\"authors\":\"Sandra Lucía Arenas Hernández, Velmar David Alzate Pérez\",\"doi\":\"10.18601/16578651.N25.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza la manera como se replantea la relación entre administración pública e investigación en políticas públicas al concebir estas últimas como tecnologías de gubernamentalidad. Como argumento central se afirma que las políticas públicas están inscritas por mediaciones técnicas y sus efectos, en el orden de la gubernamentalidad, son a su vez tecnologías que afectan la manera como se conciben el campo de las políticas públicas, el Estado, la administración pública y la sociedad. Se procede en términos metodológicos y de resultados a partir del proyecto de investigación denominado “Corrupción y lucha contra la corrupción en Colombia. Análisis de caso”. Por último, se concluye que la investigación en políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad debe partir de poner en tensión los postulados epistémicos y ontológicos de lo que se ha concebido, desde las interpretaciones clásicas, como la administración pública y la relación Estado/sociedad.\",\"PeriodicalId\":40832,\"journal\":{\"name\":\"Opera-Colombia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Opera-Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/16578651.N25.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC ADMINISTRATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Opera-Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16578651.N25.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC ADMINISTRATION","Score":null,"Total":0}
Políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad: una propuesta investigativa a partir del estudio de la lucha anticorrupción
El artículo analiza la manera como se replantea la relación entre administración pública e investigación en políticas públicas al concebir estas últimas como tecnologías de gubernamentalidad. Como argumento central se afirma que las políticas públicas están inscritas por mediaciones técnicas y sus efectos, en el orden de la gubernamentalidad, son a su vez tecnologías que afectan la manera como se conciben el campo de las políticas públicas, el Estado, la administración pública y la sociedad. Se procede en términos metodológicos y de resultados a partir del proyecto de investigación denominado “Corrupción y lucha contra la corrupción en Colombia. Análisis de caso”. Por último, se concluye que la investigación en políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad debe partir de poner en tensión los postulados epistémicos y ontológicos de lo que se ha concebido, desde las interpretaciones clásicas, como la administración pública y la relación Estado/sociedad.