{"title":"结核病预防教学:2021年哥伦比亚圣保罗-里萨拉尔达圣维森特医院牙科人员的理解","authors":"Isadora Blanco Pérez","doi":"10.54139/odousuc.v23i1.420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación da luces en cómo el profesional de la odontología en constante interrelación con enfermedades como la Tuberculosis (TB) desde su entorno interactúa con las condiciones que permiten la prevención de la enfermedad, esto constituye una condición laboral de riesgo para su vida. El objetivo fue interpretar las estrategias de enseñanza para la prevención clínica de la tuberculosis en el personal odontológico del Hospital San Vicente De Paúl-Risaralda. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico y hermenéutico, teniendo un alcance comprensivo e interpretativo desde los cimientos filosóficos que nos confiere como método en donde el diálogo por medio de la observación participante y la entrevista semiestructurada como instrumentos de recolección de datos, permitieron la interpretación de saberes desde la perspectiva del personal odontológico, se incluyeron 3 participantes odontólogos, los datos fueron procesados con la ayuda del programa Atlas.ti. Al analizar desde la perspectiva del personal se da relevancia a enfermedades, la concentración de la atención del paciente en la cavidad oral. Al abordar las estrategias, la ausencia constituye una de las categorías más relevantes: Ausencia de estrategias, ausencia de sentido de pertenencia y de responsabilidad en relación con la divulgación de información vinculada con la Tuberculosis. Se infiere que la prevención clínica se asume como una visión superficial sobre la base de suposiciones que hace el odontólogo, este conjunto de rasgos funda una cultura que es preciso transformar para bien del personal que labora en el Hospital y del contexto social que los rodea.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza en la prevención de la tuberculosis: Una comprensión en el personal odontológico del Hospital San Vicente de Paúl-Risaralda-Colombia, durante el año 2021\",\"authors\":\"Isadora Blanco Pérez\",\"doi\":\"10.54139/odousuc.v23i1.420\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación da luces en cómo el profesional de la odontología en constante interrelación con enfermedades como la Tuberculosis (TB) desde su entorno interactúa con las condiciones que permiten la prevención de la enfermedad, esto constituye una condición laboral de riesgo para su vida. El objetivo fue interpretar las estrategias de enseñanza para la prevención clínica de la tuberculosis en el personal odontológico del Hospital San Vicente De Paúl-Risaralda. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico y hermenéutico, teniendo un alcance comprensivo e interpretativo desde los cimientos filosóficos que nos confiere como método en donde el diálogo por medio de la observación participante y la entrevista semiestructurada como instrumentos de recolección de datos, permitieron la interpretación de saberes desde la perspectiva del personal odontológico, se incluyeron 3 participantes odontólogos, los datos fueron procesados con la ayuda del programa Atlas.ti. Al analizar desde la perspectiva del personal se da relevancia a enfermedades, la concentración de la atención del paciente en la cavidad oral. Al abordar las estrategias, la ausencia constituye una de las categorías más relevantes: Ausencia de estrategias, ausencia de sentido de pertenencia y de responsabilidad en relación con la divulgación de información vinculada con la Tuberculosis. Se infiere que la prevención clínica se asume como una visión superficial sobre la base de suposiciones que hace el odontólogo, este conjunto de rasgos funda una cultura que es preciso transformar para bien del personal que labora en el Hospital y del contexto social que los rodea.\",\"PeriodicalId\":33848,\"journal\":{\"name\":\"Odous Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odous Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/odousuc.v23i1.420\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odous Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v23i1.420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究阐明了牙科专业人员如何与结核病(TB)等疾病不断相互关联,从他们的环境与允许预防疾病的条件相互作用,这构成了一种危及生命的工作条件。目的是解释San Vicente de paul - risaralda医院牙科工作人员临床预防结核病的教学策略。定性研究方法有型,现象学和诠释学,拥有一个范围理解和阐释从哲学基础赋予我们对话的方法,通过观察和采访semiestructurada作为数据收集工具,解释了牙科知识从个人角度,包括牙科医生,3人参加这些数据是在Atlas.ti软件的帮助下处理的。当从工作人员的角度分析时,疾病的相关性,病人的注意力集中在口腔。在处理战略时,缺乏是最相关的类别之一:缺乏战略、在传播与结核病有关的信息方面缺乏归属感和责任感。因此,临床预防被认为是一种肤浅的观点,基于牙医的假设,这组特征建立了一种文化,为了在医院工作的人员和他们周围的社会环境的利益,必须改变这种文化。
Enseñanza en la prevención de la tuberculosis: Una comprensión en el personal odontológico del Hospital San Vicente de Paúl-Risaralda-Colombia, durante el año 2021
La presente investigación da luces en cómo el profesional de la odontología en constante interrelación con enfermedades como la Tuberculosis (TB) desde su entorno interactúa con las condiciones que permiten la prevención de la enfermedad, esto constituye una condición laboral de riesgo para su vida. El objetivo fue interpretar las estrategias de enseñanza para la prevención clínica de la tuberculosis en el personal odontológico del Hospital San Vicente De Paúl-Risaralda. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico y hermenéutico, teniendo un alcance comprensivo e interpretativo desde los cimientos filosóficos que nos confiere como método en donde el diálogo por medio de la observación participante y la entrevista semiestructurada como instrumentos de recolección de datos, permitieron la interpretación de saberes desde la perspectiva del personal odontológico, se incluyeron 3 participantes odontólogos, los datos fueron procesados con la ayuda del programa Atlas.ti. Al analizar desde la perspectiva del personal se da relevancia a enfermedades, la concentración de la atención del paciente en la cavidad oral. Al abordar las estrategias, la ausencia constituye una de las categorías más relevantes: Ausencia de estrategias, ausencia de sentido de pertenencia y de responsabilidad en relación con la divulgación de información vinculada con la Tuberculosis. Se infiere que la prevención clínica se asume como una visión superficial sobre la base de suposiciones que hace el odontólogo, este conjunto de rasgos funda una cultura que es preciso transformar para bien del personal que labora en el Hospital y del contexto social que los rodea.