{"title":"波哥大一所私立和忏悔大学社会研究教授的认识论-政治主体性建构","authors":"Giovanni Mora-Lemus","doi":"10.25100/PRTS.V0I31.10678","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el contexto y la interpretación de la praxis de un grupo de profesores universitarios, mujeres y hombres, a propósito de las subjetividades epistemológicas y políticas que han inspirado sus prácticas como sujetos investigadores. El enfoque que abordó la sistematización fue el interpretativo-crítico; para tales fines se realizaron técnicas de recuperación de la experiencia como los grupos de discusión, la entrevista cualitativa y la autobiografía. El lector o lectora encontrará que la constitución del sujeto que investiga y las subjetividades que construye en su ejercicio profesional, afectan no solo sus consideraciones epistemológicas y políticas, sino, además, la forma como asesora los trabajos de grado y las investigaciones que formula o participa. De igual forma, el artículo parte de la contextualización en la que se desarrolla la práctica, es decir, la universidad colombiana y los obstáculos para la consecución de la profesionalización académica. ","PeriodicalId":42269,"journal":{"name":"PROSPECTIVA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción de subjetividades epistemológicas-políticas de profesoras y profesores de Investigación social en una universidad privada y confesional en Bogotá\",\"authors\":\"Giovanni Mora-Lemus\",\"doi\":\"10.25100/PRTS.V0I31.10678\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta el contexto y la interpretación de la praxis de un grupo de profesores universitarios, mujeres y hombres, a propósito de las subjetividades epistemológicas y políticas que han inspirado sus prácticas como sujetos investigadores. El enfoque que abordó la sistematización fue el interpretativo-crítico; para tales fines se realizaron técnicas de recuperación de la experiencia como los grupos de discusión, la entrevista cualitativa y la autobiografía. El lector o lectora encontrará que la constitución del sujeto que investiga y las subjetividades que construye en su ejercicio profesional, afectan no solo sus consideraciones epistemológicas y políticas, sino, además, la forma como asesora los trabajos de grado y las investigaciones que formula o participa. De igual forma, el artículo parte de la contextualización en la que se desarrolla la práctica, es decir, la universidad colombiana y los obstáculos para la consecución de la profesionalización académica. \",\"PeriodicalId\":42269,\"journal\":{\"name\":\"PROSPECTIVA\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PROSPECTIVA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/PRTS.V0I31.10678\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PROSPECTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/PRTS.V0I31.10678","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
Construcción de subjetividades epistemológicas-políticas de profesoras y profesores de Investigación social en una universidad privada y confesional en Bogotá
Este artículo presenta el contexto y la interpretación de la praxis de un grupo de profesores universitarios, mujeres y hombres, a propósito de las subjetividades epistemológicas y políticas que han inspirado sus prácticas como sujetos investigadores. El enfoque que abordó la sistematización fue el interpretativo-crítico; para tales fines se realizaron técnicas de recuperación de la experiencia como los grupos de discusión, la entrevista cualitativa y la autobiografía. El lector o lectora encontrará que la constitución del sujeto que investiga y las subjetividades que construye en su ejercicio profesional, afectan no solo sus consideraciones epistemológicas y políticas, sino, además, la forma como asesora los trabajos de grado y las investigaciones que formula o participa. De igual forma, el artículo parte de la contextualización en la que se desarrolla la práctica, es decir, la universidad colombiana y los obstáculos para la consecución de la profesionalización académica.