{"title":"西班牙经济的国际化和加入欧洲经济共同体:经济政策和收入分配(1959-1997)","authors":"Carlos Raya Rodríguez","doi":"10.5209/PADE.63634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo estudia la vía de internacionalización de la economía española desde los años sesenta hasta finales del siglo XX, incidiendo especialmente en su entrada en la Comunidad Económica Europea, con el fin de analizar si dicha senda de internacionalización impuso la toma de una serie de políticas económicas, primero unas políticas de rentas y después la pérdida de soberanía económica, que funcionaron en detrimento de los ingresos de la clase trabajadora. Para ello se hará uso del método de análisis marxista dado que aporta las mejores herramientas para atender a una perspectiva de clase.","PeriodicalId":41107,"journal":{"name":"Papeles de Europa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/PADE.63634","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Internacionalización de la economía española e incorporación a la Comunidad Económica Euroipea: política económica y distribución de la renta (1959-1997)\",\"authors\":\"Carlos Raya Rodríguez\",\"doi\":\"10.5209/PADE.63634\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo estudia la vía de internacionalización de la economía española desde los años sesenta hasta finales del siglo XX, incidiendo especialmente en su entrada en la Comunidad Económica Europea, con el fin de analizar si dicha senda de internacionalización impuso la toma de una serie de políticas económicas, primero unas políticas de rentas y después la pérdida de soberanía económica, que funcionaron en detrimento de los ingresos de la clase trabajadora. Para ello se hará uso del método de análisis marxista dado que aporta las mejores herramientas para atender a una perspectiva de clase.\",\"PeriodicalId\":41107,\"journal\":{\"name\":\"Papeles de Europa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/PADE.63634\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papeles de Europa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/PADE.63634\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles de Europa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/PADE.63634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Internacionalización de la economía española e incorporación a la Comunidad Económica Euroipea: política económica y distribución de la renta (1959-1997)
Este trabajo estudia la vía de internacionalización de la economía española desde los años sesenta hasta finales del siglo XX, incidiendo especialmente en su entrada en la Comunidad Económica Europea, con el fin de analizar si dicha senda de internacionalización impuso la toma de una serie de políticas económicas, primero unas políticas de rentas y después la pérdida de soberanía económica, que funcionaron en detrimento de los ingresos de la clase trabajadora. Para ello se hará uso del método de análisis marxista dado que aporta las mejores herramientas para atender a una perspectiva de clase.